Posteado por: lenguajesculturales | agosto 27, 2010

¿Qué son «Los Lenguajes Culturales»? Descripción detallada


Los lenguajes Culturales.

(Tomado de El ciclo del pan en un municipio sanabrés. Juan Manuel Rodríguez Iglesias. Editorial Semuret. Zamora 2003. Biblioteca de Cultura Tradicional Zamorana nº 3)

Hace unos años, con motivo de la realización de la tesina de final de carrera, leí y analicé las ideas de Marshall McLuhan, un polémico comunicólogo famoso en las décadas finales del siglo XX. Pretendía plantear una atrevida filosofía de la comunicación. De aquel estudio guardé una cita aparentemente contradictoria que se grabó en mi pensamiento, y ha sido el punto inicial de la estrategia de análisis cultural o etnológico que voy a presentar.

“El hombre es la única criatura que no tiene lenguaje. El hombre es lenguaje.”[1]

Del mismo modo tomé contacto con otro autor, al que debo también parte de las ideas que voy a exponer, Umberto Eco, semiótico y escritor, que proponía en su Tratado de Semiótica General el camino para un posible análisis antropológico.

La cultura por entero debería estudiarse como un fenómeno de comunicación basado en sistemas de significación.[2]

Ambas ideas son el punto de partida de lo que vamos a presentar, el análisis cultural que se ha hecho patente a medida que trabajaba en esta investigación: LOS LENGUAJES CULTURALES [3].

_________________________________________________________________

El ser humano es lenguaje. La cultura es su manifestación propia, puede estudiarse como fenómeno comunicativo global. En ella podemos descubrir códigos culturales que generan signos culturales, los cuales forman lo que llamamos LENGUAJES CULTURALES.

En un primer momento del proceso de recogida de datos y análisis de los mismos se aplicó la estrategia del materialismo cultural del norteamericano Marvin Harris. Seguimos la propuesta que presenta del patrón universal que hay que aplicar en todo análisis cultural: tres categorías, 1. modos de producción y reproducción, 2. organización doméstica y grupal, 3. manifestaciones artísticas, religiosas, morales, intelectuales, etc. y en general lo que él llama los componentes mentales emic, como los conocimientos relativos a la subsistencia, la ideología, el mito, la magia, etc.[4]

Las tres categorías eran paralelas a otra división tripartita que también tuvimos en cuenta, sugerida por Radcliffe Brown: lo ecológico, lo social y lo tradicional.[5]

Combinamos esta última división categorial con los principios semióticos anteriormente expuestos, resultando lo siguiente: los códigos pueden ser  ecológico, social-intersubjetivo, y tradicional, estos generan signos culturales que forman los lenguajes ecológico, social-intersubjetivo y tradicional.[6]

Un código proporciona las reglas para generar signos, en nuestro caso un código cultural generará signos para formar el lenguaje cultural correspondiente. Hemos dividido en tres categorías, ecológica, social y tradicional, por lo que comenzaremos definiendo las reglas del código cultural ecológico.

En nuestra investigación hemos descubierto que las reglas del código ecológico son aprovechamiento y adaptación. El individuo o el grupo humano aprovechan todas las posibilidades que ofrece el medio físico en el que viven, y a su vez, el medio obliga al individuo o al grupo a adaptarse a las condiciones que posee. Esto genera una serie de manifestaciones, signos culturales, que se agrupan en lo que llama Marvin Harris medios de producción y reproducción, el lenguaje ecológico. Una tierra de pan de centeno es un signo cultural del lenguaje ecológico terrosano. La tierra es el lugar de cultivo, el lugar aprovechado; y es de centeno, porque es el cereal que mejor se adapta a las tierras sanabresas. Una espadiella para espadar lino es un signo del lenguaje ecológico terrosano; este artefacto pertenecía a la serie de trabajos que necesitaba el lino para hacerlo hilo; tenía unas características ergonómicas necesarias para machacar, y estaba hecho con el mejor material que ofrecía el medio, la madera de roble.

(Esquema 1)

El código social es más complejo que el precedente. En primer lugar, porque hay que tener en cuenta  que se desarrolla en los diversos niveles del grupo humano del antiguo municipio de Terroso: la casa, la familia, el barrio, el pueblo, el municipio, la comarca, etc. Y en segundo lugar, porque se descubren más reglas en su desarrollo. En concreto hemos podido discernir estas cuatro: propiedad, identidad, cooperación y cohesión.

El individuo y el grupo se debaten en su relación social entre la posesión de los bienes que tienen a su alcance y la cooperación en el uso y aprovechamiento de los mismos. El hecho de tener propiedad está en relación directa con la identidad del individuo o de la casa en el pueblo ( o entidad en la que está encuadrado). La cooperación está en relación directa con la cohesión del grupo. Identidad y cohesión son reglas código que generan manifestaciones sociales, signos culturales, que dan fisonomía propia a la casa o al pueblo, lo que llama Marvin Harris modos de organización doméstica y grupal. Una escritura es un signo cultural del lenguaje social generado por un código de propiedad e identidad. Las zonas de pasto en el municipio de Terroso podían ser praos privados, pertenecientes a una familia, como el prao de los Ramalleiros, signo de lenguaje social generado por reglas de propiedad e identidad, o podían ser coutos, como el couto de Terroso, de aprovechamiento comunal, que se cuidaban haciendo concejos para agüerarlos y limpiarlos (reglas de cooperación y cohesión).

(Esquema 2)

Por último, hemos descubierto que el ámbito de los tradicional se desenvolvía por medio de un número mayor de reglas código: comprensión científico-técnica de la realidad, comprensión religiosa, comprensión artística, comprensión mágica, comprensión mítica de la realidad, comprensión moral, seguridad y fidelidad. De modo resumido podemos hablar de tres reglas: comprensión de la realidad, seguridad y fidelidad. Los diversos modos de comprensión de la realidad son la seguridad de vida que tenían los terrosanos, por ello se mantenían fieles a esa comprensión de la realidad.

La bolsa de las reliquias, un modo religioso-mágico para protegerse o prevenir posibles peligros en momentos decisivos, como un parto, era un signo cultural de lenguaje tradicional de estas gentes.

(Esquema 3)

Una visión global de lo dicho hasta ahora  puede quedar reflejado en el esquema 4.

(Esquema 4)

El código cultural desglosado en sus diversas categorías y cada categoría en sus reglas de desarrollo, generan signos culturales al establecer una relación o conexión entre dos aspectos básicos:

Un continuum de contenidos culturales

(La producción y reproducción del grupo,

la organización doméstica y grupal,

las creencias, ideologías, copnocimientos, etc.)

y un continuum de expresiones culturales

(Las posibilidades expresivas materiales

u observables que ofrecen tanto el grupo

humano como el medio en el que éste vive).

 

Cuando una regla de las diversas categorías del código cultural establece una relación entre un aspecto de contenido con un aspecto de expresión, se produce un signo cultural, que a su vez formará con otros signos producidos por la misma categoría el lenguaje cultural correspondiente.

(Esquema 5)

Umberto Eco define el signo del siguiente modo:

Un signo está constituido siempre por uno (o más) elementos de un PLANO DE EXPRESIÓN colocado convencionalmente en correlación con uno (o más) elementos de un PLANO DE CONTENIDO…

Estas hipótesis implican algunas consecuencias:

(a)    UN SIGNO NO ES UNA ENTIDAD FÍSICA, dado que la entidad física es, como máximo, la ocurrencia concreta del elemento pertinente de la expresión;

(b)   UN SIGNO NO ES UNA ENTIDAD SEMIÓTICA FIJA, sino el lugar de encuentro de dos elementos mutuamente independientes…”

El signo cultural aparece cuando un código de los ya descritos une un elemento del continuum de los contenidos culturales con otro elemento del continuum de las posibilidades expresivas del grupo humano en el medio en el que vive.

Siguiendo a Umberto Eco no empleamos otros términos como síntoma, señal, índice, indicador o símbolo, etc. utilizando escuetamente signo cultural, por motivos de simplicidad y operatividad, ya que los diversos matices que pueda tener el signo cultural vienen dados por el código que lo genera, con lo que podemos prescindir de esa variada terminología semiótica que podría complicar y confundir la explicación.

A continuación, según el código que ha generado el signo cultural, éste pasa a formar parte del lenguaje cultural correspondiente.

Los signos culturales forman lenguajes culturales atendiendo al código que los ha generado. El lenguaje cultural puede ser, por tanto, lenguaje ecológico, lenguaje social y lenguaje tradicional.

No entendemos el término lenguaje en el sentido gramatical o lingüístico; es el término que hemos encontrado más apropiado para definir la sucesión de signos culturales que genera cada código cultural. En la investigación sobre el antiguo municipio de Terroso de Sanabria hemos observado lenguajes culturales como sucesiones o conjuntos de signos en el tiempo y en espacio.

Por ejemplo, al analizar un espacio físico concreto de dicho municipio como la zona de la sierra, aparecían una serie de signos encuadrados en los diversos lenguajes: las majadas, los cortellos, los praos particulares, el monte comunal, los adiles, las bouzas, las fuentes preparadas, el caño, la presa de Escaldón, etc., todos ellos formaban parte del lenguaje ecológico. Por otro lado, las suertes de leña, la distribución por barrios del monte comunal, la combinación de la propiedad pública con la propiedad privada en el aprovechamiento de la sierra, los nombramientos de cada lugar, la organización del aprovechamiento de las aguas, etc. formaban el lenguaje social. Y, por último, el conocimiento de todas estas posibilidades de aprovechamiento y su organización, formaba el lenguaje tradicional.

A su vez, hay que hacer ver que los signos de cada lenguaje, y por tanto los mismos lenguajes, no se desarrollan independientemente, como compartimentos estancos. La realidad es un lenguaje total, y lo expuesto hasta ahora  es un análisis comprensivo de esa realidad. Por ejemplo, los cortellos (lenguaje ecológico) pertenecen a cada uno de los barrios que componían el municipio (lenguaje social) y los terrosanos sabían que si cada barrio tenía un cortello en la sierra para llevar el ganao en verano, tenían asegurado el pasto para esos meses (lenguaje tradicional).

(Esquema 6)

Lo dicho anteriormente nos lleva a un nuevo concepto importante: La connotación de los signos culturales.

Se llama denotación a la relación entre la expresión de un signo y su contenido, y connotación a la relación entre dos signos, cuando uno se convierte en la parte expresión del signo connotado.

Un ejemplo: Un trozo de terreno puede denotar un lugar de cultivo de centeno. Este es el signo cultural de lenguaje ecológico la tierra de centeno. Este signo (un trozo de centeno como lugar de cultivo de centeno) puede ser connotado y convertirse en signo de lenguaje social al denotar que es poseído por una casa determinada: la tierra de centeno de los Ramalleiros. Y a su vez, el signo cultural de lenguaje social (la tierra de centeno de los Ramalleiros) puede ser connotado y formar otro signo, denotando el modo de pago de una misa de aniversario, siendo ya un signo de lenguaje tradicional: la tierra de centeno de los Ramalleiros que se ha dejado para pagar misas por un antepasado difunto.

(Esquema 7)

Hemos podido analizar la cultura sanabresa desarrollada en el antiguo municipio de Terroso como un lenguaje total integrado por lenguajes culturales, fruto de la sucesión espacio-temporal de signos culturales, generados por los códigos culturales que poseía el ser humano terrosano.

Esta visión representa el aspecto sincrónico de la cultura.

(Esquema 8)

Pero se agota en el momento que la observamos, por lo que es necesaria también otra perspectiva, la visión diacrónica de la cultura.

(Esquema 9)

Desde una perspectiva histórica y diacrónica se comprende el cambio cultural, basándonos en el concepto básico analizado hasta ahora: el signo cultural.

La cultura avanza en espirales irrepetibles, según las generaciones que la actualizan. Cada generación es heredera del patrimonio cultural de la generación anterior, y, a su vez, crea la tradición cultural que transmitirá a la generación siguiente.

Cuando hemos expuesto la definición de signo cultural subrayamos, siguiendo a Umberto Eco, que un signo no es una entidad semiótica fija, sino el lugar de encuentro (el continuum de la expresión y el continuum de los contenidos culturales) mutuamente interdependientes. Por eso, la cultura lleva en sí misma la semilla del cambio, porque el signo cultural es abierto, cada vez que se actualiza cabe la posibilidad de ser alterado.

Lo que una generación transmite a otra es recogido sin duda alguna como un legado de valor vital, y se intenta repetir porque es el seguro para sobrevivir. Los mismos informantes eran conscientes de esto al decir: Nosotros seguimos haciendo lo que nuestros padres nos enseñaron.

Pero los signos culturales no son entidades físicas, objetos inmutables o entes eternos, sino que en cada momento que son necesarios deben ser actualizados, lo que implica la posibilidad de cambio entre lo que una generación vivió y lo que vive la generación siguiente.

A esto hay que añadir los signos culturales externos que se introducen lenta o rápidamente, según las condiciones espaciales y temporales en las que vive el grupo humano, y se nos hace presente la segunda causa fundamental que explica la posibilidad de constante cambio cultural en la que vive sumida toda cultura humana.

La cultura sanabresa, como es obvio, no ha sido un círculo cerrado sin posibilidad de cambio, sino que ella misma, por la actualización constante que ha hecho cada generación de sus propios signos culturales, y por la introducción de otros signos culturales externos, sobre todo durante el siglo XX, ha evolucionado, llegando en el momento actual a una transformación tan grande que los nuevos lenguajes manifiestan una manera distinta de concebir la vida, diferente de la que de un modo parcial ha quedado reflejada en esta investigación.


[1] McLuhan, Marshall. La Galaxia Gutemberg: Génesis del Homo Typographcus. Aguilar. Madrid 1969. Página 320.

[2] Eco, Umberto. Tratado de Semiótica General. Editorial Lumen, Barcelona. Página 58.

[3] Puntos de partida similares los podemos encontrar en Claude Levi-Strauss, Edmund Leach o Clifford Geertz.

[4] Harris, Marvin. El materialismo cultural. Alianza Universidad. Madrid 1982, 1985. Páginas 68-70.

[5] Radcliffe Brown, A.R. Estructura y función en la sociedad primitiva. Planeta Agostini. Barcelona 1986. Páginas 17-18.

[6] Algunas matizaciones de estas ideas han sido sugeridas por Francisco Rodríguez Pascual, profesor de la Universidad Pontificia de Salamanca, que dirigió esta investigación.

Posteado por: lenguajesculturales | enero 30, 2012

Febrero. Fiestas tradicionales en los pueblos zamoranos.


FEBRERO

1.
“En este día, a la hora acostumbrada se cantan completas en el altar de la Virgen del Rosario, así como en los días anteriores se cantan en los altares de San Antonio y San Sebastián, y a continuación el rosario…” (Memoria de …Villadepera)

2.  Virgen de las Candelas.

“La Purificación.  En este día se hace la bendición de las candelas. Se reparten las velas a los cofrades del Niño y Rosario, los que también están obligados a asistir el día anterior, bajo la multa señalada en las ordenanzas. Se hace la procesión después con la Virgen alrededor de la iglesia y a continuación la misa cantada. Al ofertorio van a ofrecer los dichos cofrades del Niño y depositar en su platillo lo que tienen voluntad de dar”. (Memoria de… Villadepera)

Las Candelas.

Belver de los Montes.
Almeida, colecta mayordomas para ofertorio.
Benavente( La feria de las Candelas)
Bóveda de Toro
Carbajales (Las Candelas y los “monjones”).
Casaseca de Campeán
Codesal.
Ferreras de Abajo .
Ferreras de Arriba. Candelas, San Blas y san Blasico.
Fuentelapeña
Fuentespreadas
Granja de Moreruela. La Morenita.
Guarrate
Junquera de Tera
Manganeses de la Lampreada.
Molacillos.
Morales de Toro, media fiesta, antigua fiesta de Quintos.
Moreruela de los Infanzones.
Peñausende
Pereruela
Puebla de Sanabria (barrio de San Francisco).
Requejo
Samir de los Caños.
San Esteban del Molar
Santa Colomba
Sarracín de Aliste (Fiesta de mozas)
Sotillo de Sanabria
Vallesa
Venialbo
Villalba de la Lampreana
Villarino de la Sierra (Fiesta patronal con cena para vecinos e inmigrantes)
Villalpando
Villamor.

Fiesta de Quintos en Las Candelas
Toro (¿).
Venialbo (coplas del gallo)

Santa Brígida
Vega del Castillo.(¿)

3.  San Blas:
Bóveda de Toro
Boya.
Cañizal, iban a Parada de Rubiales (SA) a por la gargantilla.
Codesal.
El Perdigón.
Ferreras de Abajo.
Ferreras de Arriba (Las Candelas, San Blas y San Blasico).
Ferreros.
Fuentelapeña
Fuentes de Ropel (Carrera de cintas de los Quintos). Bendición de caballos.
Fuentespreadas.
Gema
Malillos (cintas para el mal de garganta).
Morales de Toro, gargantilla.
Moraleja del Vino
Pasariegos, cofradía.
Pontejos
Rabanales, patrón.
San Blas (Viñas)
San Blas (barrio de Puebla de Sanabria).
Toro
Vadillo de Guareña
Valcabado.
Vallesa
Venialbo
Villabuena del Puente (Función de la vaca, quintos . Antes Miércoles de Ceniza.).
Villalazán ( Bollo de San Blas. Las Candelas, San Blas y San Blasico)
Villalobos.
Villalpando
Villar del Buey. Fiesta Patronal.

4.

Fiesta de Quintos: San Cristóbal de Entreviñas (empalmadas con el Carnaval).
Fiesta de Quintos. El Pego (el gallo) primer domingo.
Fiesta de la Matanza. Castroverde de Campos .
Fiesta de Quintos. Toro  (Coplas) (¿)
Fiesta de Quintos: Venialbo (coplas)(¿)
Romería Virgen de la Velilla. Villalobos. Ermita de la Virgen de la Velilla.

5. Santa Águeda.

Las Águedas:
Aguilar de Tera
Almeida
Andavías,
Benavente
Burganes
Bóveda de Toro
Bustillo del Oro
Camarzana de Tera
Cañizal
Cañizo. Correr la miaja y cantar el barrilín.
Carbajales,
Casaseca e Campeán: cofradía de las aguederas.
Castrillo de Guareña.
Castronuevo de los Arcos, correr el bollo y pedir la miaja.
Cerecinos de Carrizal
Coreses, Quintos, carreras de cintas (5,6,7), pedir la miaja.
Corrales,
El Cubo del Vino, manteo del pelele masculino.
El Perdigón
El Piñero,
Fuentelapeña
Fermoselle
Guarrate
La Hiniesta, pedir la miaja.
Manganeses de la Lampreana.
Moraleja del Vino.
Morales de Toro
Muelas del Pan.
Pajares de la Lampreana.
Peleagonzalo
Peleas de Abajo
Peleas de Arriba,
Peñausende
Santa Clara de Avedillo
Santa Cristina de la Polvorosa
Sítrama
Santa Croya
Sanzoles
Valcabado.
Vallesa
Villalba de Lampreana. Dulces, pechos de santa Águeda.
Villanueva del Campo
Vega de Villalobos
Villabuena del Puente.
Villaescusa
Villalazán
Villalpando,
Villamor de Escuderos
Zamora (barrios de San Lázaro, Valcabadino y San Frontis),

6. Fiesta de las “Dueñas”, águedas de Taragabuena, barrio de Toro.
Fuentesaúco. (¿)

7. Fiesta de quintos. Fuentes de Ropel. Corren cintas.

8. Fiesta de quintos en Toro. Coplas y bandera.

9. Virgen de La Pega: Argujillo.

10.

11. Fiesta de Quintos, Bóveda de Toro, correr gallos,”los cintazos”, “el mozo”. Coreses (corren cintas)

12 Fiesta de Quintos: Fresno de la Ribera.

13 Quintos, Águedas y Carnaval: Villabuena del Puente.

14. Virgen de Lourdes en Zamora. Procesión de antorchas.

15  CARNAVALES. (Por estas fechas).:

Abejera, Cabañas y Sarracín. Carochos escolares
Alcañices,
Benavente,
Cañizo,
Carbajales (Domingo de Piñata),
Casaseca de Campeán
Coreses (Martes de carnaval, carrera de caballos, correr cintas?).
El Puente ,
Fuentelapeña, correr el bollo
Guarrate, correr cintas
Hermisende, primer jueves correr gallo de chicas y chicos, segundo domingo regalarlo al maestro…
Lubián (Marafones),
Moraleja de Sayago, domingo de Carnaval, quintos corren los gallos.
Morales de Toro, día de los momos, correr cintas los quintos, Relaciones.
Puebla de Sanabria,
Requejo, la pitanza
Rihonor, tiro al gallo
Roelos, mozos vestidos de antruejos, sorteo de parejas, mozos-mozas
Rozas
San Cristóbal de Entreviñas. Quintos corren cintas.
San Miguel de la Ribera,
San Miguel de la Ribera, Fiesta de Quintos, domingo de Carnaval,.
Santa Colomba de Sanabria, carochas pintadas
Sanzoles (correr cintas)
Sanzoles,
Toro,
Valdescorriel.
Valdespino
Vallesa
Vazdemarbán,
Villaescusa, matar gallos
Villalpando, carreras de cintas, quintos corren gallinas.
Villaferrueña.
Villamayor de Campos.
Villamor de Cadozos  Fiesta de Quintos : (antigua)
Villamor de Cadozos.
Villamor de La Ladre
Villamor de La Ladre.
Villamor de los Escuderos,
Villanueva de Valrojo, el marafón.
Villanueva del Campo
Villanueva del Campo.
Villaralbo,
Zamora,

Vaca Bayona. Domingo y  Martes de Carnaval:

Alfaraz de Sayago,
Almeida, corren gallos y cintas.
Argañín,
Badilla,
Carbellino, ocho días antes de carnaval.
Cibanal
Escuadro, quintos corren gallos.
Fermoselle (¿).
Fresno de la Ribera.
Fresno de Sayago
Malillos
Mogatar- Maniles, vaca antruejera.
Moraleja,
Palazuelo,
Palacios del Pan. La vaquilla y la monjonera.
Pasariegos
Peñausende
Pereruela,
Piñuel, vaca antrueja.
Roelos
Salce
Sobradillo de Palomares, vaca con madamos.
Sogo
Tamame,
Tamame, vaca antrueja.
Torrefrades
Villadepera
Villamor de Cadozos
Villar del Buey
Viñuela, vender la mula.

16

“Día de Qinquagésima. En este día se publica la Bula y consiste en ponerlas en una mesa con candelas y cruz a la entrada de la iglesia, a donde se baja a bendecirlas con palio. Después se cogen y se depositan a la vista en el altar mayor a donde se llega cantando el “vexila regis”. Después se expone el santísimo sacramento antes de misa  y a la conclusión de esta se hace la procesión por dentro de la iglesia y se termina con la reserva…” (Memoria de… Villadepera)

17. San Juan de Santo Domingo: Manzanal de los Infantes

18

“Día de ceniza. En este día se bendice la ceniza y se pone a los feligreses, desde este día hasta el fin de cuaresma. Todas las noches se dice y explica la doctrina cristiana” (Memoria de Villadepera)

19. Fiesta de Quintos: Carrera de cintas de los quintos (relaciones, baile y “miaja”): Peleagonzalo(16-20)

20
21
22
23. Santa Marta, ermita, Vega del Castillo.
24
25
26
27
28
29

Posteado por: lenguajesculturales | enero 30, 2012

Enero. Fiestas tradicionales en los pueblos zamoranos.


ENERO

1.
“En este día antes de la misa parroquial se hace la procesión del Niño Jesús, y si es domingo se hace la  vez la procesión de la Virgen, por se primer domingo de mes, y si el tiempo lo permite se hace por fuera de la iglesia alrededor de ella. Comulgan en la misa los treinta y dos cofrades o hermanos del Niño, y al fin de la misa se echan los responsos si es domingo” (Memorias de las prácticas y costumbres de esta parroquia de Villadepera.) (siglos XIX-XX?)
Día del Año. Día de los Manueles.
Castrillo
Casaseca de Campeán
Castro de Alcañices
Cerecinos de Carrizal
Fuentelapeña
Morales de Toro
Olmo de Guareña
Rihonor
Vallesa
Villamayor de Campos, Dulce Nombre de Jesús

La Obisparra y sus Carachos:
Riofrío.
Abejera.
Sarracín de Aliste
La Torre
Figueruela

La Filandorra: Ferreras de Arriba.

2. El Zangarrón: Montamarta.
Fiesta de Quintos: Carbellino de Sayago

3. El Reinado:
Hermisende, el careto.
Castromil,
La Tejera,
Lubián (hasta el 7 de Enero).

4. Fiesta de Quintos:
Manganeses de la Lampreana.
Aspariegos.

Cerecinos de Carrizal. Hoguera.
Fiesta de Quintos, de Navidad a Reyes. Almeida.

5.
“A la hora de costumbre, que es el anochecer se dicen completas, después el rosario como todos los días” (Memoria… de Villadepera).
Se hacían hogueras para esperar a los reyes.
Cabalgata de Reyes: Zamora. Toro. Benavente… y todos los pueblos…
Baile del Chorizo. Alcañices.
Quintos:
Castronuevo,
Gallegos del Pan,
Cerecinos de Campos, corren gallos,
Manganeses.

6.
“Adoración de los santos Reyes. En este día, hechas las señales o toques para la misa conventual, vienen los jueces del santísimo y alcaldes 1º y 2º a buscar al señor cura a su casa. Se echa procesión con la cruz parroquial y el santo Cristo, antes de la misa por dentro de la iglesia. Concluida ésta se expone el santísimo, y se principia la misa solemne. Al ofertorio principiar a ofrecer los jueces del santísimo, después las autoridades y así sucesivamente casi todo el pueblo depositando sus limosnas en un platillo que al efecto tiene en las manos el acólito… Concluida la misa se hace la procesión de Minerva por dentro de la iglesia y después la reserva. Al salir de la iglesia acompañan al señor cura a casa los jueces del Señor, alcaldes 1º y 2º los dos regidores del santísimo, mayordomo de la iglesia y sacristán, y se les convida con una sardina a cada uno, pan y vino…” (Memorias de… Villadepera)
Reyes. Aguinaldo de Quintos:
Abejera de Tábara.
Almeida,
Bóveda
Cañizal
Carbajales (cantar los Reyes)
Casaseca de Campeán
Castrocontrigo.
Coreses, baile
Cotanes, tetralización y aguinaldo
Ferreruela,
Fuentelapeña
Guarrate
Hermisende,
Lobeznos,
Malva,
Manganeses de la Lampreana,
Monumenta,
Morales de Toro
Olmo de Guareña
Requejo
Vallesa
Villabuena del Puente,
Villaescusa
Villamor de La Ladre (sorteo de novias y meriendas de chorizos)

El Zangarrón: Montamarta.
Representación de Reyes: Parroquia de Renueva, Benavente.
“Auto de Reyes Magos”:  Nuez, Santa Eulalia de Tábara, Alcañices, Carbajales, Andavías, Tábara.
“Misterios de Reyes Magos”: Santa Colomba de Carabias, Cotanes del Monte, Muelas del Pan.

Fiesta de Quintos , Día de Reyes:
Aspariegos,
Castronuevo de los Arcos.
Cerecinos de Campos (correr gallos).
Gallegos del Pan.
Manganeses de la Lampreana.
Morales del Vino,

7
8
9.
10
11
12
13
14. Fiesta de quintos, roble y hoguera. Brandilanes.

15. San Mauro o San Amaro:
Brandilanes.
Carbajales. Romería  a la ermita (antigua)
Santa Colomba de Sanabria.
Cabañas de Aliste

16.
“En el día 16 a la hora de costumbre se dicen completas, y el día 17 a la hora de costumbre se hace la procesión de San Antonio Abad, alrededor de la iglesia, y después misa cantada. En este día los fieles llevan a la iglesia la limosna que tienen de devoción dar al santo, la que recoge el encargado del mismo…” (Memoria de… Villadepera)

17. San Antón, San Antonio abad:
Manganeses de la Lampreana.
Abejera de Tábara
Anta de Ríoconejos
Arcenillas. (fiesta de jubilados)
Bóveda de Toro
Cañizal, sanantonadas
Cañizo
Carbellino, bollos con sardinas
Casaseca de Campeán. Sanantonada: meriendas en grupos
Castrillo de Guareña, correr gallos .
Castroverde
Cerecinos de Carrizal
Coreses.
Cuelgamures.
El Piñero.
Ferreras de Abajo.
Fuentelapeña
Gallegos del Río
Granja de Moreruela.
Guarrate
Monfarracinos (recitar a San Antón).
Montamarta.
Morales de Toro
Olmillos de Valverde.
Olmo de Guareña, merienda de quintos, sanantonadas
Prado
Puercas.
Quintanilla del Monte
Ríoconejos
Requejo
Rozas,
Santa Colomba
Santa Colomba de las Monjas.
Toro (cofradía y “periquillos”).
Torres de Carrizal.
Valdescorriel (subasta de roscas y ofrendas)
Vallesa
Vega del Castillo
Villabrázaro ( antigua).
Villaescusa
Villalapando, cofradía
Zamora (Cofradía de San Antonio Abad).

Fiesta de Quintos en San Antón:
Algodre (correr cintas).
Pozoantiguo.
Cerecinos de Campos  (refranes y carrera de cintas) .
El Piñero (carrera de los gallos)
Castrogonzalo (carrera de cintas)

18

19. Fiesta de Quintos: Villamor de Escuderos (correr gallos)

20. San Sebastián.  .

“En el día 19 a la hora de costumbre (al anochecer) se cantan las completas a San Sebastián, y al día siguiente se hace la procesión antes de la misa, como el día de San Antonio, alrededor de la iglesia, se canta después la misa y los fieles llevan al templo las limosnas que dan al santo, las que recoge el encargado, que es el mismo de san Antonio. Después de la misa se venden las limosnas en pública subasta, adjudicándolas al mejor postor” (Memoria de… Villadepera)

San Fabián y San Sebastián, Los santos mártires, Los mártires:
Castroverde de Campos
Junquera de Tera
Carbajales,  Romería (antigua)
Muga de Sayago
Fuentelapeña (San Ildefonso y San Sebastián)
Rabanales
Riofrío de Aliste
San Miguel de la Ribera
Sampil
Vega del Castillo (¿)

21

22 San Vicente:
Manganeses de la Polvorosa (salto de la cabra). Baile de la cabra.
Muga de Sayago.
Villar de Fallavés.
Abelón (ermita de San Vicente)
Cobreros.
Pedralba de la Pradería.

23. San Ildefonso:
Zamora  Cofradía de los caballeros cubicularios
Fuentelapeña
Malillos, ermita y cofradía
Morales de Toro, media fiesta.
El Piñero.
24. San Babiles: Quintanilla del Olmo.
Virgen de la Paz: Olmo de Guareña. Villanueva de Campeán

25.
26

27. Fiesta de Quintos y Quintas: correr gallos. El Piñero (¿).
Fiesta de Águedas (comienzo): La Hiniesta (saltar el piorno) (¿)

28. San Tirso :
Arquillinos
Limianos de Sanabria
Codesal.
Santibáñez de Tera.
Villalpando, cofradía.

San Julián. Videmala.
.
29. Fiesta de Quintos: Carreras de Cintas de los quintos: Molacillos.

30
31. San Geminiano. Jambrina. Protector de los niños contra las hernias.
Fiesta de quintos. Carrera de gallos. (último domingo de enero) Guarrate.

Posteado por: lenguajesculturales | diciembre 8, 2011

Diciembre. Fiestas tradicionales en los pueblos zamoranos.


 Diciembre. Fiestas tradicionales en los pueblos zamoranos.

1

2.

3.

4.

5. Fiesta de la caída de la hoja. Manganeses de la Polvorosa.

 

6.

Virgen del Viso. Bamba (¿)

 

San Nicolás. Pasariegos, cofradía de San Blas.(antiguamente)

 

7

 

8.

Inmaculada Concepción.

 

“En el día de la víspera a la hora de costumbre se toca a completas que se cantan en el altar de la concepción, se inciensa el altar mayor y el de la concepción y después del responso por los cofrades difuntos a continuación el santo rosario y se concluye con la novena a la Virgen y letrillas que se cantan. Al día siguiente a la hora acostumbrada se toca a misa y concluidas de dar las señales se hace la procesión alrededor de la iglesia llevando la imagen de la Concepción… e inmediatamente se principia la misa solemne. A la comunión, que acostumbran a confesarse bastante gente se canta Ay Jesús que te he ofendido… y a la conclusión de la misa se cantan las tres avemarías…” (Memoria de …Villadepera)

 

 

Villalpando (hoguera)

Castroverde de Campos.

Jambrina (hoguera)

 

Fiesta de Quintos: Belver de los Montes (corren cintas)

 

Fontanillas de Castro (La Morcillona)

 

 

 

9

10. Santa Eulalia de Mérida.

Santa Eulalia.

Ufones.

Lobeznos, patrona.

Ricobayo (patrona del pueblo)

 

11.

12

 

 

 

13.

Santa Lucía:

Iglesia de Horta, Zamora

Junquera de Tera.

Navianos

 

14

15.

16

17

 

18. Nuestra Señora de la O: Calzadilla de Tera.

 

19. Cofradía de San Gregorio: Quintana (¿)

 

20

 

21. Santo Tomás: Benegiles.

 

22. San Isidoro de los Azarandaos (de los Escogidos): Casaseca de Campeán. Repicaban campanas toda la noche, cocían castañas, los quintos traían la música.

 

23. Belén viviente: Olmillos.

 

24. Nochebuena. La Cordera:

Alcañices.

Almendra.

Cerezal de Aliste.

El Campillo.

Ferreras de Arriba.

La Hiniesta.

Muelas del Pan.

Samir de los Caños.

San Cebrián de Castro.

Torres de Carrizal.

Valdeperdices.

(y en otros pueblos de Aliste, Alba, Castrotorafe, Tábara)

Pastorada: Granja de Moreruela.

 

 

25. Navidad.

 

“En la víspera de este día y a la hora de costumbre se repica y se hacen las señales a completas las que se cantan en el altar mayor… Antes, a las doce de la noche se canta la misa de Pastorela titulada del Gallo… Al día siguiente se repica a misa mayor y hechas las señales se hace la procesión alrededor de la iglesia…Misa solemne… terminada la misa se vuelven los alcaldes a casa del señor cura y se les da vino y castañas… Por la noche de este mismo día, después de rezar el santo rosario se da a adorar al pueblo al Niño Jesús, para lo que se ponen dos bancos a la conclusión de la capilla, y en el otro se sienta el señor cura con el divino Niño en sus manos, y según pasa el pueblo, le adora y besa, y mientras tanto se cantan las letrillas y versos…” (Memoria de… Villadepera)

 

La Cordera:

Carbajales.

Cerezal de Aliste

Losilla de Alba (pueblos de Tierra de Alba)

Manzanal del Barco

Muelas del Pan

Navianos,

San Cebrián de Castro

Valer de Aliste

Villalcampo

Samir de los Caños

Palacios del Pan

Gallegos del Río

Fornillos

Pobladura

San Vicente

SanVitero, etc.

 

El ramo.

Pobladura de Aliste

Losacino

Gallegos del Río

Sejas

Nuez

Riofrío

 

Obisparra, Bisparra, Visparra, Talanqueiras:

San Martín de Castañeda.

Murias.

Galende.

Trefacio.

Vigo de Sanabria.

 

Filandorra: Ferreras de Arriba. (¿)

 

Fiesta de Quintos: Pajares de Lampreana.

 

 

26. San Esteban Protomártir.

Codesal. Fiesta patronal.

Viñas.

Tafarrón de Pozuelo de Tábara.

Zangarrón de Sanzoles.

Fiesta de mozos,  Rihonor

Malillos, antiguamente, Vaca Bayona.

 

Fiestas de Quintos. Casaseca de las Chanas. Sejas de Aliste.

Fiesta del Gallo de los Quintos : Fuentespreadas.

La Filandorra: Ferreras de Arriba.(¿)

Cerecinos de Campos(¿) barrio de arriba y barrio de abajo.

El Obispillo (antigua fiesta de niños): Carbajales.

Fiesta del mozo. Bóveda de Toro.

 

27. San Juanico. San Juan Evangelista. Avedillo de Sanabria.

Baile del Niño: Venialbo.

 

28. Santos Inocentes.

 

29. Fiesta del Jubilado en Matilla la Seca.

30: Santa Colomba. Alcorcillo. Moveros.

 

31. Fin de año (fiesta de quintos) La “Güera” de Carbajales

Fiesta del Toco. Sejas de Aliste.

Asar chorizos: Sejas de Aliste.

Ronda de San Silvestre. Fuentelapeña.

 

Nochevieja. Codesal.

 

Santa Colomba. Alcorcillo.

Fiesta de Quintos. Almaraz de Duero.

El Toco. Sejas. Hoguera.

Posteado por: lenguajesculturales | noviembre 20, 2011

Lenguajes Culturales y Fiesta tradicional zamorana


 Lenguajes Culturales y Fiesta Tradicional Zamorana.

Juan Manuel Rodríguez Iglesias.

“Yo creo, espero y deseo que se conserven de la fiesta al menos algunos de los rasgos que la han definido: sentido trascendente; vivencia comunitaria; ruptura real y simbólica del trabajo; ruptura también con la cotidianidad y la racionalidad establecidas, aunque generando su propia lógica, su propio código conductual; ese carácter de re-vida, de re-visión a que alude Elster…”

Francisco Rodríguez Pascual.

1. Dinamismo y Complejidad de la Fiesta Tradicional Zamorana.

A lo largo de los primeros años de esta década inicial del siglo XXI hemos desarrollado una investigación sobre las fiestas tradicionales en la provincia de Zamora. Conscientes de la limitación de tan inabarcable objeto, ya que pretendimos incluir las fiestas desaparecidas, las que permanecen y las que iban apareciendo nuevas, abrimos varios apartados o archivos para dar entrada a las fiestas según la fecha de celebración en el año, las diversas publicaciones que aparecían sobre el tema, y sobre todo, abrimos un archivo de palabras, nombres, objetos, etc. que surgían en la investigación, para crear un “Diccionario de las fiestas tradicionales zamoranas”. Estos archivos siguen abiertos y en ellos seguimos incluyendo datos, nombres y costumbres. A todo este material aplicamos un modelo de análisis antropológico de fundamentación semiótica, para dar sentido, significado, orden y comprensión a esta abigarrada y desbordante manifestación cultural de la provincia de Zamora. Este artículo es una breve exposición de algunas de las conclusiones que resumen la investigación. En él confirmamos, a través de los datos que hemos recogido y vamos recogiendo de los informantes locales, de la documentación bibliográfica y periodística, que la riqueza festiva zamorana, como toda manifestación festiva, está caracterizada por el dinamismo y la complejidad.

Dinamismo.

Las fiestas son hechos sociales cambiantes, por muy tradicionales que sean. Cada generación debe recrearlas, hacerlas suyas, darles ese matiz específico que caracteriza al grupo de personas que va a vivirlas.

Hay fiestas que permanecen a lo largo del tiempo. Los paisanos de principio del siglo XX celebraron la romería de La Hiniesta, al igual que lo han hecho los del comienzo del siglo XXI, pero cada generación lo habrá hecho según las condiciones de su época, según su modo de comprenderla, de recrearla.

Otras fiestas han desaparecido. Muchos pueblos, antes devotos de San Antón, hoy ya no celebran esta fiesta, presente todavía en algunos  pueblos como fiesta de mozos. El abandono de la agricultura y la ganadería ha hecho desaparecer numerosas fiestas de este tipo.

Las celebraciones importantes han aguantado, ya sea adaptándose a los nuevos tiempos, o cambiando de lugar y fecha. Las celebraciones supeditadas al calendario agrícola y ganadero han desaparecido, como las rogativas de primavera o algunas ofrendas otoñales.

Y en medio de este movimiento de permanencias y ausencias se han creado nuevas formas expresivas del complejo festivo zamorano. Ofrecemos algunos ejemplos:

  • Fiesta de la Convivencia (San Román del Valle).
  • Fiesta del Emigrante (Palazuelo, Fuentelapeña, Mámoles, Fiesta del saucano ausente).
  • Fiesta del Turista (Cañizo de Campos, Riego del Camino, Roales del Pan).
  • Fiesta del Jubilado.
  • Fiesta de la Juventud (Melgar de Tera, Ferreras de Arriba).
  • Fiesta de Agosto (Gema, Santibáñez de Vidriales).
  • Fiesta de las Peñas (Cubillos).
  • Fiesta de la Comarca (Aliste, Sanabria…).
  • Fiesta del Vecino (Zamora).
  • Fiesta de la Vendimia (Villamor de Escuderros).
  • Fiesta de la Cosecha (Muelas del Pan).
  • Fiesta de Productos Tradicionales y Locales (queso, ajo, uva, flores…).
  • Fiesta de la Madera (Villalpando).
  • Fiesta Hispanoamericana (en Rionegro del Puente).
  • Semana Cultural (Villafáfila, Pino de Oro, Granja de Moreruela, Cerecinos de Carrizal).
  • Verano Cultural (Puebla de Sanabria).
  • Homenaje a los Mayores (Foramontanos, Sesnández de Tábara).
  • Homenaje a los Mayores de más de 90 ó 100 años.(Uña de Quintana).

En general, todas estas fiestas son relativamente recientes. Se han concentrado sobre todo en los meses de verano, julio y agosto. Antiguamente estos meses no tenían tantas fiestas patronales. Los días de fiesta eran pequeñas paradas o descansos en las importantes tareas del verano. Sólo la Asunción y San Roque destacaban y siguen destacando en este periodo del año. Hoy casi todos los pueblos de la provincia trasladan o repiten (fiesta del turista) su fiesta más significativa a estos días estivales.  Han aparecido por razones de adaptación a las nuevas formas de vida, sobre todo por el impacto de la emigración en la segunda mitad del siglo XX, y el retorno temporal, o definitivo por jubilación, de muchos emigrantes originarios de los pueblos que celebran estas fiestas. También, por supuesto, por las mejoras en las condiciones económicas de vida, en las comunicaciones y el transporte, por la influencia de otros pueblos o regiones donde viven habitualmente los emigrantes, trayendo las costumbres del lugar donde viven, etc. No suelen ser religiosas, pero la mayor parte tienen su apartado religioso dedicado a festejar con misa y procesión al Cristo, la Virgen o el Santo Patrono del pueblo, normalmente trasladada su festividad a las fechas en las que se celebra esta nueva fiesta, para que el ausente, turista o emigrante, rinda homenaje al patrono de “su pueblo”, cuando está de vacaciones. San Martín de Terroso celebra su fiesta el día de la Encarnación, en el mes de Marzo, pero al coincidir con la cuaresma se trasladó 15 días después de la Pascua, pero al faltar la mayor parte de los vecinos por estar emigrados en Madrid, Barcelona o Bilbao, se trasladó finalmente al mes de agosto. Con frecuencia estas fiestas nacen de la iniciativa y del esfuerzo económico de los propios emigrantes o hijos de emigrantes.

El dinamismo festivo zamorano se ha manifestado en la aparición de estas nuevas fiestas, pero también, por el contrario, se ha manifestado en la reducción del número de fiestas en cada pueblo, como ya hemos aludido anteriormente. El calendario festivo tradicional ha menguado considerablemente a lo largo del siglo XX. Hechos sociales objetivos y cuantificables como la emigración (que ha ido reduciendo paulatinamente el número de habitantes desde la primera mitad del siglo XX) y la mayor movilidad social (algunos hijos del pueblo han cambiado varias veces de residencia y de trabajo a lo largo de la vida en ese mismo periodo de tiempo), la  nueva orientación económica de la sociedad y su nueva identidad (desaparición de la economía  rural y aparición en los pueblos de una economía y un modelo de vida urbano), o ideológicos, como la secularización, la tolerancia religioso-política, la democratización de la sociedad, todos estos hechos sociales han influido directamente en este aspecto limitador que caracteriza el dinamismo festivo zamorano.

Un documento significativo nos puede ejemplificar muy bien lo dicho. En el registro de una escuela zamorana (Terroso, Sanabria) podemos leer en letra del maestro del pueblo las fiestas que tenía que tener en cuenta en 1911: “… Todos los domingos, los días de Natividad del Señor, Circuncisión, Epifanía, Ascensión, Asunción de Nuestra Señora, Inmaculada Concepción, San Pedro y San Pablo y Todos los Santos… Santísimo Corpus Christi, del Patriarca san José, y del Apóstol Santiago… y son fiestas nacionales, el santo del Rey, el 2 de Mayo, el cumpleaños del Príncipe de Asturias, el cumpleaños del Rey, el 12 de Octubre (Fiesta de la Raza), el cumpleaños de la Reina y el santo de la Reina… la fiesta del libro el día 7 de octubre para conmemorar el nacimiento de Cervantes…”. Además había que añadir fiestas locales agrarias y fiestas patronales del lugar. Pensando ya no sólo en este pueblo (Terroso), sino en muchos otros pueblos zamoranos, se celebraban también los Carnavales, la Semana Santa, las fiestas de santos como san Antón, san Sebastián, La Candelaria, san Blas, santa Águeda, san Jorge, san Vicente, san Marcos, la Cruz de Mayo, san Isidro, san Juan Bautista, san Antonio de Padua, san Roque, san Mateo, san Miguel, san Martín, san Andrés… alrededor de muchos de estos santos había costumbres o rituales que todavía perviven, al menos como recuerdo. Tengamos en cuenta que no se celebraban todas estas fiestas o acontecimientos festivos con la misma intensidad, y en todos los pueblos, pero generaban en cada pueblo un ciclo festivo nutrido, sobre todo religioso. Por otro lado,  la participación en estas fiestas era relativa: los jornaleros, los obreros, los criados del ámbito rural, no estaban de fiesta, a veces ni siquiera los días oficiales, porque el campo y los animales “no tenían fiestas”, como decía una anciana informante que el día de la boda de su hija abandonó el convite para dar de comer a las vacas.

De la anterior situación se ha pasado a una nueva situación que Honorio M. Velasco la define con dos características: reducción en el número de fiestas y concentración  de días de fiesta en torno a las fiestas patronales.

En conclusión, la sociedad moderna actual, de carácter urbano (aunque se viva en un pueblo, el estilo es urbano), ha hecho desaparecer la concepción de ciclo festivo anual, (muchas fiestas, principalmente religiosas) y se ha cambiado por una concentración en uno o varios tiempos festivos, incluso más largos. Las fiestas importantes del ciclo anual han sido trasladadas a los tiempos de vacaciones, o a los fines de semana. El cambio ha provocado que algunas fiestas hayan desaparecido, o se hayan agrupado con otras fiestas. Pese a esta tendencia, no cabe duda que hay determinadas fiestas locales y romerías que no han podido con ellas los cambios modernos. En Zamora se han hecho fuertes las mascaradas invernales, la Semana Santa, Romerías como la Hiniesta o los Viriatos, los ofertorios alrededor de la Virgen del Rosario en Sayago o las fiestas del santo Cristo el día de la Cruz de septiembre.

Pero los pueblos pequeños (pensemos en los muchos que hay en Sanabria, Aliste o Sayago, como el caso de Terroso que hemos ejemplificado anteriormente) que han dejado de tener una economía agrícola y ganadera, y han reducido la población al mínimo, hasta tal punto que hoy día en invierno estos pueblos son “residencias de jubilados y ancianos” diseminadas por la geografía zamorana, han perdido su ciclo festivo anual, quedándose sólo con el día de la fiesta del pueblo… si hay gente que la pueda animar, y sólo en el verano, cuando llegan los emigrados y veraneantes. Ya no hay fiestas intermedias, sólo queda la patronal, y a lo sumo se celebra con la misa y la procesión… si hay cura. En el pueblo de Terroso quedan dos fiestas, la fiesta del pueblo, la fiesta Sacramental del segundo domingo de Junio, fiesta que llaman “del Rosario”, de la Virgen del Rosario,  y la fiesta de la parroquia, la “fiesta del Santiago”, patrono de la misma. La comparación entre la enumeración de fiestas del maestro en 1911 y la realidad actual demuestra lo dicho hasta ahora.

Complejidad.

Con Francisco Rodríguez Pascual afirmamos también que la fiesta tradicional zamorana no es una manifestación simple, estamos ante un complejo festivo. Las fiestas no son situaciones descontextualizadas e individuales. Cada fiesta remite a otros ámbitos de la realidad que viven y vivieron los emigrantes y los propios zamoranos.

“ No existe la fiesta. Únicamente existen fiestas. Mejor, existen complejos festivos. Al ser la fiesta “un hecho humano total”, se reflejan en ella las dimensiones esenciales del hombre (“animal festivum”), y aun muchas accidentales: juego, espectáculo, arte, economía, “marketing”, folclore, estratificación social, turismo, religión… El elemento generativo y nuclearizador quizá sea estrictamente religioso, por poner un ejemplo. Pero el resultado final del proceso festivo implicará, de una forma u otra, facetas humanas dispares y hasta aparentemente contradictorias. La Semana Santa popular y el popularísimo Corpus Christi de nuestras aldeas y ciudades constituyen paradigmas manifiestos de cuanto estamos diciendo.” (“Complejo Festivo”, en La Opinión El Correo de Zamora, jueves, 11 de junio de 1998).

En esta misma línea afirma Honorio Velasco:

“La fiesta es un complejo contexto donde tiene lugar una intensa interacción social,  y un conjunto de actividades y de rituales y una profunda transformación de mensajes, algunos de ellos trascendentes, otros no tanto, y un desempeño de roles peculiares que no se ejerce en ningún otro momento de la vida comunitaria, y todo ello parece ser susceptible de una carga afectiva, de una tonalidad emocional, de forma que las gentes y su acción social parecen encontrarse en, y crear, un ambiente inconfundible, el “ambiente de fiesta”.(Tiempo de fiesta. Colección Alatar. 1982).

Este complejo festivo, este ambiente de fiesta, es un abigarrado conjunto de manifestaciones económicas, intersubjetivas, lúdicas, religiosas, identificadoras, estéticas que describimos a continuación:

–          Manifestaciones económicas: El número de días de las fiestas patronales ha variado desde los dos días y medio tradicionales (vísperas, el cristo y el cristico, como en el Cristo de Morales, por ejemplo) hasta la semana completa o la semana cultural que precede al los días de fiesta. Todo dependiendo del haber o poder económico de cada municipio o de los medios de financiación de los organizadores de la fiesta. Los espectáculos con toros, por ejemplo, han sido más o menos habituales, según las posibilidades económicas. De hecho, los mozos pedían los toros antes de la fiesta, y el alcalde tenía que dar respuesta en un mes para lograr el festejo taurino. A veces el ayuntamiento no tenía dinero para toros, o el gobernador civil no daba permiso para celebrarlos en el pueblo, entonces los mozos se las ingeniaban para poder conseguirlos, como ocurría en Castrillo de Guareña. Se han hecho populares las sardinadas, parrilladas, costilladas, chorizadas y grandes paellas, pagadas, o subvencionadas en parte, por los organizadores de la fiesta, o por los propios vecinos que participan en ella. Esto era impensable hace más de cincuenta años cuando algunos ayuntamientos, como el de Villadepera, a lo más que llegaban era a dar unos cántaros de vino con pan y escabeche. Por último, hay pueblos donde ya no hay fiesta externa, reduciéndose a la misa, la procesión y la comida familiar. No hay habitantes, no hay niños o mozos suficientes para animar una fiesta. No tienen presupuesto para hacer fiesta o dependen del presupuesto del municipio al que pertenecen. Estos son algunos ejemplos de las manifestaciones económicas que refleja el complejo festivo zamorano.

–          Manifestaciones identificadoras. Otro aspecto del complejo  festivo zamorano lo componen los elementos identificadores de grupo que siempre hacen resaltar las fiestas. El Santo, la Virgen o el Cristo del pueblo son signos identificadores como lo es el pendón que se lleva en la procesión, el traje típico, las expresiones coloquiales o los modos de trabajar el campo y cuidar los animales… En las fiestas se mitifican y ensalzan estas manifestaciones identificativas hasta tal punto que las autoridades externas al pueblo tienen muchas dificultades en prohibirlas. En su día, “el Salto de la cabra” de Manganeses de la Polvorosa, “correr los gallos” vivos  en la fiesta de Quintos  de los pueblos de La Guareña o Tierra del Vino, sacar determinada Virgen en procesión en tal día, poner o no poner determinado manto a la Virgen… han sido manifestaciones conflictivas que se han dado entre los vecinos del pueblo y las autoridades civiles o religiosas, porque, según los del pueblo, “les estaban quitando o prohibiendo algo suyo”. Ellos hacían todo lo posible por incumplir la prohibición…

–          Manifestaciones sociales intersubjetivas. El complejo festivo zamorano desarrolla, además de las dichas anteriormente, numerosas manifestaciones sociales interpersonales o intergrupales. Los pueblos quieren que los demás pueblos se enteren de su fiesta para que vengan a ella, ya sea por motivos económicos (más público, más gasto en el bar…) o por motivos de prestigio (“nuestra fiesta es la mejor de la comarca”). Antiguamente había pueblos “abonados” a las fiestas del pueblo colindante o cercano, como los de Terroso con Pedralba o Requejo. Era tradicional ir siempre a su fiesta. Se dejaba el trabajo por la tarde, se juntaban mozos y mozas, y andando, participaban en el baile del pueblo en fiestas. También las familias de distintos pueblos se invitaban a comer a la fiesta de cada uno (llamaban a esto en La Guareña “rejas vueltas”). Uno comía en casa de su familiar de otro pueblo y luego estaba comprometido a invitarle el día de la fiesta del propio pueblo, los de Guarrate con los de Bóveda o con los de El Pego. La fiesta era y es momento para hacer abundante comida y comida especial, invitando a los familiares y amigos. Se hacían dulces especiales, que en algunos pueblos originaban la costumbre de  “correr el bollo”, ir por casa de los amigos y ser invitado con sus dulces y licores. De las antiguas pastas panaderas, aceitadas y perronillas, con el arroz con leche, la sopa en vino y el aguardiente y el vino de cosecha, se ha pasado hoy a la enorme diversidad de productos de confitería traída de los supermercados, los vinos embotellados y los combinados de refresco y coñac, vodka, ginebra, etc, Todas estas manifestaciones festivas eran medios eficaces de relación entre personas y familias.  También la moderna creación de las Peñas ha hecho de las fiestas momentos fundamentales de socialización fuera de la familia. Chicos y grandes se pasan los días de fiesta fuera de su casa, comiendo y durmiendo en el local de su peña. Como dicen las crónicas periodísticas de Fermoselle, Fuentesaúco o Bóveda de Toro, por ejemplo, “las peñas son el alma de las fiestas populares”.

–          Manifestaciones religiosas. Las fiestas nacen fundamentalmente al amparo de una Virgen, un Cristo o un Santo patrón. Pero la mayor o menor importancia de una misa, una procesión  o las antiguas vísperas cantadas aparecen y desaparecen según el interés de sus protagonistas. Incluso contra la voluntad del propio clero se llegan a hacer actos religiosos, como pasó en cierto pueblo de Aliste, donde tuvieron los vecinos un conflicto con el obispado de Astorga. Permanecen en muchos pueblos tradiciones como las misas por los fieles difuntos, misas ofrecidas a la Virgen o al Cristo por los niños nacidos en el año (los niños de los emigrantes o hijos de emigrantes, porque en algunos pueblos hace años que no nacen niños), subir a las andas del Cristo, la Virgen o el Santo Patrono al niño, los ofertorios y las subastas posteriores (aunque los productos y el pago son distintos), la puja por los brazos de las andas del Cristo, la Virgen o el Santo Patrono, las mandas por lo mismo, etc.

–          Manifestaciones lúdicas. Las fiestas zamoranas están hoy cargadas de juegos tanto para los niños como para los mayores. Los organizadores reservan un día para juegos, concursos, y diversiones infantiles como castillos hinchables o trenes turísticos. Los mayores disfrutan de torneos de deportes, juegos de mesa, y los más mayores, y los que quieren aprender, recuerdan juegos tradicionales como la calva, las cintas, la rana, la tajuela, los bolos, y muchos otros juegos autóctonos o importados de otras comarcas. Los antiguos concursos de aradas, hoy se han transformado en concursos de habilidad en maniobrar con el tractor y su remolque. Los oficios o responsabilidades tradicionales, como repicar campanas, también se han convertido en concurso de algunas fiestas. Antiguamente sólo existían el juego de pelota, el trinquete, y algún juego más de calle, incluidos los juegos prohibidos de apuesta (sólo permitidos en las fiestas) como las chapas o el “arrimar” (unas “perrillas” a la pared). El juego como elemento festivo era y es uno de los elementos que mejor reflejan el dinamismo de las fiestas zamoranas a lo largo de los años.

–          Manifestaciones estéticas. La música, el baile y la vestimenta son tres elementos estéticos que han formado y forman parte importante del complejo festivo zamorano. Antiguamente los vecinos se vestían de fiesta los domingos y los días señalados. Era costumbre que las mozas y casadas se hicieran un vestido para la fiesta. Hoy somos más informales en el vestir, sobre todo en las fiestas populares donde llevamos indumentaria para participar y no para exhibirnos. Pero se ha recuperado un modo de exhibición que antiguamente se reducía a acontecimientos familiares, como las bodas. El traje tradicional, el traje típico de cada pueblo o comarca, forma parte del espectáculo de la fiesta actual. Su exhibición llena una mañana o un día de fiesta. También la música y el baile tradicional hoy están reducidos a momentos puntuales de la fiesta, como las alboradas o el baile del vermú, donde la dulzaina o el “fole”, la gaita, amenizan. Antiguamente los mozos se encargaban de contratar la música para el baile de la fiesta. Si el pueblo no tenía músicos, pequeña orquesta, o no tenía gaitero, salían a contratarlo a un pueblo cercano, que tuviera fama de buen animador del baile. Hoy las grandes verbenas, con orquestas o conjuntos modernos contratados por los ayuntamientos que tienen presupuesto para ello, son el ideal de la fiesta de un pueblo. Aquellos tradicionales bailes de la tarde y la noche, amenizados por la música de una sencilla orquestina de viento y percusión del propio pueblo o del pueblo de al lado, que terminaban no más allá de las doce de la noche, hoy han sido sustituidos por los bailes de las grandes orquestas de las verbenas nocturnas y de madrugada, llegando a ver nacer el día, para comenzar la alborada del día siguiente… toda la noche de baile. La jota típica del pueblo es hoy anécdota en los días de fiesta frente a la potencia sonora y divulgadora de los últimos éxitos de los medios de comunicación de masas. También, desde el punto de vista estético, ¿qué pueblo no tiene hoy cartel de anuncio de su fiesta, o banderitas colgadas en la plaza o las calles donde se hace la fiesta?  Y, por último, otras manifestaciones estéticas, que forman parte también del ámbito religioso, eran las loas o los ramos de ofrenda. Su música, letra rimada, las formas de los ramos, etc. eran también manifestaciones artísticas del complejo festivo zamorano

Este es el hecho festivo, el complejo festivo zamorano. Ante él, tenemos el reto de encontrar un orden, una razón, un sentido, un modo de clasificación que recoja todas las manifestaciones. La propuesta que a continuación proponemos es el análisis semiótico: Los Lenguajes Culturales.

 2. Análisis Semiótico de la Cultura y su aplicación al “complejo festivo.

En un momento del apartado anterior hemos afirmado que cada generación tiene que recrear la fiesta, revivirla. Cada generación o cada ser humano incardinado en una cultura no recibe la tradición y la repite tal cual, como un objeto inamovible, fijo, imposible de cambiar, sino que primero la ve realizada en la generación que la precede, la escucha, y después la vive y la realiza. En este caso la fiesta es esa parte de la tradición cultural que se ve, se escucha su vivencia y se vive en persona cuando llega el momento de la fiesta. Pero cada acontecimiento o fiesta que se repite es en algún sentido distinto, porque tiene que ser rehecho, revivido, recreado por cada generación que la protagoniza. Y es que la fiesta es un signo cultural, un símbolo cultural. No entro en la distinción entre ambos términos. Con Umberto Eco afirmamos que no es necesaria: no hay símbolos, ni signos… hay funciones semióticas. Todo símbolo o signo cultural es un signo abierto. La fiesta es un signo o símbolo abierto, en permanente cambio cada vez que es ejecutada y vivida. Y aquí está la clave de su permanente cambio y dinamismo, porque cada generación la tiene que ejecutar, vivir, realizar la función semiótica que la recrea, y en ese momento de recreación es posible el cambio, la evolución, la transformación y adaptación al nuevo tiempo en el que se vive.

Estas ideas básicas nacen de la lectura del Tratado de Semiótica General de Umberto Eco (Editorial Lumen. Barcelona. 1977): toda manifestación cultural, en este caso el hecho festivo, que es parte de la cultura,  puede ser comprendida desde los presupuestos de la comunicación y la semiótica. En ella se descubren tres lenguajes culturales: ecológico, social-intersubjetivo y tradicional; los tres en mutua interrelación. En el complejo festivo zamorano descubriremos también tres lenguajes culturales que se entrelazan formando ese “complejo festivo”.

Los lenguajes están formados por signos culturales. Un signo cultural es una función semiótica, un encuentro convencional de un elemento del plano de la expresión, o aspecto sensible y perceptible, con un elemento del plano del contenido, o significado en esa determinada cultura. Siempre que un elemento captable por los sentidos (plano de la expresión) está unido a un elemento cultural significativo (plano del contenido) se produce un signo cultural. Cuando vemos a dos o más personas vestidas con el traje “típico” realizando determinados movimientos rítmicos y ordenados (expresión), le asignamos enseguida un nombre, la jota, baile del día de la fiesta (contenido).

Los signos culturales son generados por códigos culturales, reglas que unen la expresión y el contenido. Los códigos culturales también se clasifican según los signos y lenguajes que producen:

  • Código cultural ecológico,
  • Código social-intersubjetivo y
  • Código tradicional.

El código cultural ecológico genera signos culturales mediante reglas de aprovechamiento y adaptación del ser humano al medio en el que vive.

El código cultural social genera signos culturales mediante

reglas de identidad y propiedad, cooperación y cohesión, por las que los miembros de un grupo humano manifiestan unas características determinadas y se relacionan de un modo determinado.

Por último, el código cultural tradicional genera signos culturales por medio de reglas de comprensión (científico-técnica, moral, artística, mítica, mágica, religiosa ) de la realidad, seguridad y fidelidad, por las que el grupo humano acumula en su memoria los conocimientos, las fiestas, las creencias, los valores, las ideas, etc. que se transmiten de generación en generación, a los que son fieles, porque les dan la seguridad de perpetuar su cultura.

El conjunto de signos culturales generado por cada código cultural forma el lenguaje cultural, que puede ser ecológico, social o tradicional, según los signos que lo compongan. A su vez, el conjunto de los tres lenguajes culturales es la cultura, entendida ésta como lenguaje total, expresión genuina de la forma de ser, pensar, actuar y vivir de un grupo humano.

Estas mismas ideas, algo más desarrolladas, están expuestas en la revista portuguesa Brigantia (Vol. XIII, Nº 1/2, Janeiro-Junho/93. Páginas 57-87),  en la revista alcarreña Cuadernos de Etnologia de Guadalajara (Nº 25/1993. Páginas 403-422), y en la revista Studia Zamorensia, Vol. IV. UNED. Zamora, 1997, pp. 235-249, adaptadas a investigaciones hechas en Sanabria (Zamora), La Guareña (Zamora) y en dos pueblos de la provincia de Guadalajara.

Concretando todo lo dicho anteriormente en el acontecimiento festivo, una fiesta puede ser entendida en su totalidad como un signo cultural, tanto desde el lenguaje ecológico, el social, o el tradicional. Por ejemplo, la fiesta de san Antón, el 17 de enero, analizada en los años de la mitad del siglo XX, era una fiesta dedicada a los animales, aunque variaba su forma de manifestarse según la zona zamorana: en Sanabria era san Antonio Gurrineiro, porque el animal que se buscaba proteger era el cerdo, y en La Guareña la fiesta se centraba sobre todo en las mulas, que se engalanaban para recibir la bendición del santo. El lenguaje ecológico de cada zona zamorana provocaba un énfasis distinto en la fiesta: en Sanabria el cerdo, animal que abastecía con su carne la despensa anual, y en La Guareña la mula, animal imprescindible para las labores del campo. Desde el lenguaje social, en Sanabria, esta fiesta provocaba la existencia de una cofradía que organizaba los actos del día, misa, procesión y, sobre todo, subasta de los productos “ofertados al santo”, para pedir ayuda o dar gracias por un beneficio recibido durante el año. En La Guareña y Tierra del Vino coincidía, en el lenguaje social, con el día de los quintos, y también uno de los muchos días de las fiestas de invierno en el que mozos y mozas se divertían “echándose sanantonadas”. En el lenguaje tradicional, lo religioso servía de fundamento a la fiesta, al confiar en un santo eremita, que había vivido en el desierto alejándose de los vicios y del pecado (representados en cerdos y otros animales), la protección de los animales fundamentales de la economía de cada zona.

También podemos analizar la fiesta desde sus elementos, centrándonos en un objeto o manifestación concreta de la fiesta como signo cultural. Por ejemplo, los ofertorios a la Virgen que se llevan a cabo en Sayago después de las labores agrícolas del verano. La fiesta, normalmente en muchos pueblos alrededor del 9 de octubre, Virgen del Rosario, tiene como acto central y más significativo el ofertorio del trigo o (antiguamente) centeno recién almacenado en arcas, paneras y sobraos. Sin atender a otras causas históricas que lo expliquen, el hecho en sí se puede analizar desde el lenguaje ecológico: El trigo o centeno que se ofrece es el producto fundamental de la economía, el que hace el pan, la base de la alimentación diaria. Desde el lenguaje social: El ofertorio está patrocinado por unas mayordomas o mayordomos, protagonistas humanos de la ofrenda, que representan a todos o han hecho un voto para ofrecerlo. Y desde el lenguaje tradicional: La ofrenda se sacraliza en el contexto de una procesión o de una misa, implicando a la Virgen como receptora de ella y pidiendo su permanente protección.

Este modelo de análisis antropológico, publicado por primera vez en 1993, es paralelo a lo que en 1994 publicó Eugenio Trías en su famosa obra La Edad del Espíritu (Ediciones Destino. Barcelona, 1994). En él hace un análisis muy sugerente de las manifestaciones más trascendentes de la vida humana, especialmente la religión. Su análisis, claramente semiótico, es un itinerario de descubrimiento o aparición del símbolo. Nosotros hemos llamado anteriormente al símbolo, signo cultural. Trias recuerda que el símbolo, el signo cultural, es el encuentro de dos partes, de dos piezas que han sido separadas y deben volver a unirse para recuperar el sentido, el significado. Concibe la vida humana como el itinerario del reencuentro de esas piezas, la aparición del símbolo. El ser humano es el poseedor de una de las partes, y a lo largo de su vida, de su historia, busca al “otro” u “Otro” que posee la otra parte. Cuando se encuentran, cada uno “lanza” (ballo) su parte, para unirse con (sun) la otra parte (sum-ballo), y de ese modo hacer aparecer el sím-bolo. Lo más interesante de la propuesta de Trías es el desarrollo de ese camino hasta el encuentro, hasta la aparición del símbolo. En cierto sentido coincide con el modelo de análisis de los Lenguajes Culturales, expuesto en líneas anteriores.

Este modelo de comprensión de la aparición del símbolo, que Trías lo centra en la religión, puede ser aplicado al análisis de la fiesta, del complejo festivo. Retomando la propuesta de un modo personal, seguramente más allá de lo que propone Trías, entendemos  que hay un primer momento que corresponde a lo que nosotros llamamos lenguaje ecológico compuesto por dos categorías. Estas dos categorías son la materia y el cosmos u orden de la materia. Aplicándolo al tema que nos ocupa, la fiesta, entendida como símbolo, parte de una realidad concreta, material, física, y económicamente aprovechada, trabajada. Las fiestas zamoranas están enraizadas en la vida y la actividad agrícola y ganadera que ha desarrollado esta cultura. Hay un segundo momento que corresponde a lo que nosotros llamamos el lenguaje social, también compuesto por dos categorías. Estas dos categorías son el encuentro con el “otro”, la presencia de interlocutores, y la palabra, el logos, la narración de ese encuentro, o lo que se dice en ese encuentro. En la fiesta hay un encuentro con los otros, imprescindible, no hay fiesta “solitaria”, “individual”,  y hay una “narración”, hay una descripción de la fiesta, que se transmite de generación en generación. Por último, el tercer momento también se compone de dos categorías, que nosotros llamamos lenguaje tradicional. Estas dos categorías son la clave hermenéutica o sentido de la narración o logos, y la compresión del encuentro, el éxtasis o momento místico. En este último momento se ha producido el símbolo, o mejor, aparece el símbolo totalmente desarrollado y comprendido. En la fiesta es la vivencia de la fiesta, el momento del éxtasis, el acontecimiento, esa situación en la que el investigador o el foráneo pregunta al que vive “su fiesta” el por qué y el cómo de esta, y el informante responde con lágrimas en los ojos esta frase entrecortada  “…es que esto hay que vivirlo… es algo que se lleva dentro… y no se puede explicar…”

Esta aplicación, muy personal, de lo que Eugenio Trías propone en su libro La Edad del Espíritu, refuerza la idea inicial de comprender la cultura humana, y en concreto las manifestaciones festivas, desde el punto de vista semiótico.

En toda fiesta se puede descubrir un lenguaje ecológico, una “materia” o  base primordial e imprescindible que está dando “expresión”  (tiempos del año, plantas, animales, labores agrícolas y ganaderas…). Hay un lenguaje social que dinamiza la fiesta, crea la relación entre las personas y da contenido “lógico”, narración y descripción, para ser transmitida a las generaciones siguientes, que ya lo están viviendo. Y hay un lenguaje tradicional, la comprensión del sentido y la vivencia de la fiesta, el éxtasis, el momento en el que (sin ayuda de bebidas alcohólicas) se llega a la vivencia del significado de la fiesta.

Por último debemos hacer ver que los lenguajes no son apartados estancos dentro del lenguaje total, que es la cultura, sino que cada lenguaje es expresión del siguiente, y a la vez es contenido del anterior. El lenguaje ecológico es expresión del lenguaje social, y,  a su vez, éste lo es del lenguaje tradicional. El lenguaje social es contenido del lenguaje ecológico, y el lenguaje tradicional es contenido del lenguaje social. De modo que la cultura, los lenguajes culturales, se puede comprender en la imbricación y enlazamiento de los tres lenguajes. Una “careta” de cerdo curtida y curada al humo de la cocina en la casa sanabresa es una buena pieza para hacer el caldo diario de la antigua alimentación de los sanabreses (lenguaje ecológico, aprovechamiento del cerdo, animal doméstico). Esa “careta” es la expresión material de una subasta en el final de fiesta del día 17 de enero, san Antón Gurrineiro. La subasta es un signo de lenguaje social. Y a la vez, la subasta es la expresión externa, física, de un signo más trascendente, ya que todo este acto ocurre en el contexto de una fiesta religiosa, lenguaje tradicional, en el que se pide protección divina para un animal fundamental en la economía doméstica.

Los lenguajes se entrelazan, el signo de desarrolla, el símbolo (según Eugenio Trías) va apareciendo con mayor profundidad, hasta llegar al punto máximo, la comprensión total el “…no te lo puedo explicar con palabras… porque esto hay que vivirlo”.

Con estos instrumentos de análisis podemos hacer ya un pequeño esbozo comprensivo de las fiestas zamoranas, más allá de los esquemas cíclicos temporales que la mayor parte de los autores que han investigado las fiestas proponen. La clasificación cíclica anual que suele proponerse para presentar las fiestas de una cultura sólo es una parte de la nueva propuesta, en concreto de su lenguaje ecológico.

 

3. Los Lenguajes Culturales en la Fiesta Tradicional Zamorana.

 

LENGUAJE ECOLÓGICO. Los signos culturales generados por este lenguaje, en concreto, el complejo festivo que se manifiesta a través de él, tiene su fundamento en dos reglas básicas, la regla de adaptación y la regla de aprovechamiento. Adaptación al medio en el que vive el grupo humano poseedor de esa cultura, y aprovechamiento de ese medio en el que se vive. Es la dependencia de la “materia”, y a la vez el ordenamiento de esa “materia”, para organizarla en beneficio de quien vive en, por y para ella. “Materia” es el sol, la luna, las estrellas y sus ciclos, es la tierra, su configuración y su clima, y la lucha con ella (el trabajo) para vivir en ella. La adaptación al medio en el que se vive y su aprovechamiento favorecen o determinan la existencia de celebraciones y fiestas. Podemos clasificar las fiestas del siguiente modo desde este lenguaje:

  • Criterio cíclico solar: según solsticios o equinoccios. Criterio estacional: primavera, verano, otoño, invierno: El solsticio de invierno, momento en el que hay menos luz solar, produjo en la antigüedad muchas manifestaciones festivas.  Es un momento de crisis y de victoria de la oscuridad sobre la luz, del frío sobre el calor (del mal sobre el bien). Por eso aparecen celebraciones como las hogueras (Sejas, Carbajales, Jambrina, Cerecinos de Carrizal, e incluso Villalpando), hogueras hechas con motivos aparentemente dispares, tanto purificadores, conmemorativos o lúdicos. En esta línea también pueden encuadrarse las mascaradas invernales, como lucha de fuerzas del bien contra el mal (Pozuelo, Sanzoles, Ferreras…), de la luz sobre la oscuridad. Otra es la fiesta del sol invicto, cristianizada en la Navidad. También las fiestas de mozos y rapaces (el futuro de la vida del grupo…) etc. El equinoccio de invierno a primavera, alrededor del 22 de marzo, cuando los días empiezan a ser más largos que las noches. Un día clave es el 25 de marzo, la Anunciación, el día de la Encarnación, y posteriormente, toda la Semana Santa, cuya noche de resurrección debe coincidir con la primera luna llena después del inicio de la primavera. Y a medida que el sol se va haciendo más presente, en medio de los meses turbulentos de viento y lluvia, se desarrollan fiestas unidas a la exaltación de la vegetación como el mayo o la cruz de mayo. También es tiempo de proteger los campos con rogativas desde el día de san Marcos a la Asunción, final de mayo. Todos los pueblos zamoranos, de un modo u otro se unían a estas fiestas y acontecimientos ligados con el desarrollo de la primavera. Llama la atención cómo la Iglesia Católica situó fiestas importantes en los equinoccios y los solsticios, en este caso, por ejemplo, la Encarnación de Dios en el equinoccio de primavera para cristianizar esa fuerza universal de toda cultura de festejar, celebrar los momentos críticos del ciclo solar. El solsticio de verano está marcado por la fiesta de san Juan Bautista, el santo que anunciaba la llegada del Hijo de Dios y la preparación de su llegada a través del agua purificadora del bautismo. Es fiesta de fuego y de agua, de purificación, en la noche más corta del año. También la fiesta de exaltación del amor a través de la vegetación, por medio de las enramadas, que se celebra en muchos pueblos zamoranos, Avedillo, Rihonor o Hermisende, Bóveda, Coomonte o Casaseca de las Chanas, Molacillos, Moldones o Morales de Toro…. La costumbre de encender hogueras y sobre todo de aprovechar el rocío de la mañana y el agua de san Juan se encuentra en todos los pueblos. Por último, el equinoccio de otoño, alrededor del 22 de septiembre tiene a san Miguel, 29 de septiembre, como arcángel de Dios, manifestación del Todopoderoso, la manifestación de Dios. A su alrededor están las fiestas de ofertorios, sobre todo en los pueblos de Sayago, fiestas de ofrecimiento de los frutos recogidos al Dios que se manifiesta. Estas manifestaciones están reconducidas a través de las fiestas de la Virgen del Rosario, en todos los pueblos, zamoranos y no zamoranos. Las fiestas de otoño son de ofrenda, de regalo, para agradecer a Dios y a sus manifestaciones la ayuda y protección del año.
  • Criterio geográfico: pueblo de valle o pueblo de montaña: De un modo muy sutil hay cierta diferencia entre las fiestas de pueblos de valle y las fiestas de pueblos de montaña. Básicamente la diferencia está en la actividad agropecuaria que generaba cada tipo de pueblo, y en los productos o actividades laborales que diferencian la montaña del valle o ribera. En el ámbito de la ganadería, por ejemplo, la aludida fiesta de san Antón, 17 de Enero, que subrayaba en algunos pueblos de montaña la protección del cerdo, frente a los pueblos de ribera o llanura, tierra de campos, donde se destacaba a la mula, como animal privilegiado en esta fiesta. En los pueblos de Sanabria se hablaba de san Antonio Gurrineiro, y en los pueblos de la Guareña se engalanaba y se llevaba a la puerta de la iglesia a las mulas.  Respecto a los elementos concretos, como lo que se oferta en el ofertorio o el ramo que se lleva el domingo de ramos, variaba de la montaña, donde se ofrecía centeno, y el valle, donde se ofrecía trigo, o el ramo de tejo de la montaña, y el ramo de laurel en el valle. También, mientras que en el valle se dan lagaradas, fiestas del vino o fiestas de la uva, en la montaña no hay tales fiestas ni manifestaciones festivas, porque los productos mediterráneos no se pueden cultivar, y se hacen magostos con castañas  y filandares nocturnos alrededor de la labor del lino.
  • Criterio funcional-laboral: agrícola, ganadero. Criterio de intensidad laboral: tiempo de baja actividad, comienzo de las labores, recolección y cosecha: Las fiestas estaban marcadas antiguamente por los ciclos laborales del pueblo que las tenía. En primer lugar, se daban más fiestas en la época invernal que la estival, en la que, por supuesto, tampoco faltaban. Viendo los meses de diciembre, enero y febrero, el número de celebraciones (navidad, mascaradas, reyes, san Antón, quintos, san Blas, las águedas, los carnavales…) es superior a las fiestas del verano, que normalmente se hacían coincidir con momentos entre trabajos intensos. Por ejemplo, la siega de la hierba, en los pueblos de Sanabria, empezaba con las fiestas iniciales del mes de junio, Pentecostés, san Antonio, y acababan con san Juan y san Pedro. Precisamente alrededor de estas fechas por toda la provincia de Zamora se hacían los contratos de los jornaleros del verano. Luego comenzaba la siega del pan durante el mes de julio, al final de ella se hacían celebraciones familiares y alguna fiesta local, como Santiago apóstol. Seguían las labores de acarreo y de las eras, que procuraban terminarse en Sanabria entre el 5, la Virgen de las Nieves, el 10, san Lorenzo y el 15 de agosto. En esta última fecha, la Asunción, o san Roque (14), todo el mundo rural paraba y hacía fiesta. Continuaban las labores de limpia y recogida de cosecha, precisamente hasta el inicio de septiembre, por la virgen de las Victorias o la Natividad, o la virgen de septiembre, cuando se terminaba el trabajo en las eras. Luego hasta san Miguel, que era el cambio de criados o el final de los jornaleros. Así venía después el comienzo de octubre, antes de sembrar los campo, la virgen del Rosario, y para terminar por los Santos y los difuntos. En Diciembre, san Martín establecía la fecha de matanza de cerdos, y se volvía a repetir el ciclo agrícola y ganadero, siempre jalonado por fiestas que, en cierto modo, hacían de pausa en la interminable y cíclica labor agropecuaria.

LENGUAJE SOCIAL: Los signos culturales generados por este lenguaje, en concreto, las fiestas o manifestaciones festivas están determinadas por reglas de propiedad-identidad, fiestas en las que se subraya lo propio, tanto desde los ámbitos particulares o familiares como desde los ámbitos colectivos y sociales. Y, en un nivel superior, fiestas determinadas por reglas de cooperación-cohesión, en los mismos ámbitos indicados anteriormente. El individuo o grupo delimita algo como propio, y eso va a ser la base de su identidad, su diferencia respecto a los demás. A la vez, el individuo o grupo necesita paradójicamente del “otro” para reafirmarse en su identidad, la cooperación imprescindible con el otro da como resultado la cohesión del grupo social. La vida de una sociedad se desarrolla en esa dinámica interna entre propiedad-identidad-cooperación-cohesión, y las manifestaciones festivas participan también de esta dinámica, en la que en el encuentro con el “otro” se reconoce la identidad de la familia o del pueblo, a través de acciones y narraciones comunes que cohesionan al grupo. La fiesta es uno de los momentos más identitarios del grupo, de su reconocimiento como tal y de su pervivencia en el futuro. Proponemos algunos criterios de clasificación de las fiestas que recogen los signos culturales festivos producidos por las reglas del lenguaje social.

 

  • Criterio según los agentes de la fiesta: la familia y el grupo no familiar (barrio, cofradía, gremio, pueblo….) : En este apartado se establecen las fiestas propias de la familia, ya sea las del ciclo vital , nacimiento, rito de paso de la mocedad, y boda, como las relacionadas con la vida laboral, la matanza, el alboroque, la mela, la metedura, etc. Eran fiestas familiares propias, donde lo individual (lo propio de cada familia) se enfrentaba al grupo, sin oposición dramática, sino integrada en el grupo (casi todas las fiestas familiares son abiertas, puede participar el pueblo), pero realzando la identidad individual, de la familia, frente al grupo. Pensemos, por ejemplo en el gallo, el mayo o la boda, fiestas familiares, ritos de paso de elementos familiares, pero integradas de lleno en la vida del pueblo, con la participación imprescindible del pueblo, de los que no son familia. Frente a estas fiestas que enfatizan los núcleos individuales que forman el pueblo, las familias, estaban las fiestas de los grupos no familiares que daban identidad y cohesión al pueblo. Pensemos en las que se hacían a partir de cualquier cofradía, la de san Antonio en Olmo, san Antón en Rozas, la del Cristo de la Salud en Castrillo, por ejemplo, que de algún modo englobaban a todo el pueblo y le daban identidad y cohesión. En este apartado también están las fiestas de niños y rapaces, de mozos, de mujeres y de hombres… Las fiestas de san Esteban, fiestas de mozos, las fiestas de águedas, fiestas de mujeres, o el Reinado de los mozos en los pueblos del valle sanabrés de la Tuiza, fiesta de hombres. Son fiestas generadas por la necesidad de identidad frente al otro, que no sea absorbido por el grupo. Los rapaces son algo distinto, las mujeres son algo diferente, las casadas frente a las solteras… Fiestas de grupos concretos que celebran su identidad grupal frente al grupo grande.

 

  • Criterio geográfico administrativo: local, comarcal, provincial, nacional… : De nueva creación son las fiestas que surgen para generar desde instancias externas al propio pueblo (las administraciones comarcales, provinciales, regionales o nacionales) la identidad y la cohesión. En este apartado han surgido numerosas fiestas  como la Fiesta de la provincia, las fiestas de algunas comarcas zamoranas, y las fiestas de determinadas zonas caracterizadas por algún elemento identificador: el traje, la música o la historia. Por último, cabría añadir las fiestas de barrios de los grandes núcleos de población, que en la ciudad de Zamora aparecen diferenciándose unos de otros.

 

  • Criterio según la función social: Son las fiestas de nueva creación las llamadas fiestas de la juventud, del emigrante, del turista, del jubilado, etc… que hacen referencia a nuevos grupos sociales que tienen relevancia en el pueblo. Son nuevas formas de identidad y cohesión del grupo. El grupo social más significativo del ámbito rural es el de los labradores. Todavía existe en algunos pueblos la popular fiesta de los labradores, alrededor de san Isidro. También se aludía a cierta fiesta alrededor de san Miguel, al finalizar los trabajos del verano, en algunos pueblos, con motivo del cambio de los criados, “porque en ese día hacían algo de fiesta”. Por santa Marta, en el mes de julio, los camareros también han hecho fiesta, aunque esta última es una fiesta claramente urbana.

 

LENGUAJE TRADICIONAL: Por último, los signos culturales de lenguaje tradicional aparecen cuando son formados por reglas de comprensión (religiosa, moral, estética, científico-técnica, etc…) de la realidad, fidelidad y seguridad. La cultura es un precipitado final de ideas, recuerdos, sensaciones, vivencias, etc. concentradas en manifestaciones morales, religiosas, míticas, mágicas, estéticas, lúdicas, técnico-científicas, etc. que se reflejan de un modo fundamental en las fiestas, hasta tal punto que éstas se convierten en el soporte o símbolo de todas esas ideas que dan contenido a la cultura. Son el acontecimiento hermenéutico, el acontecimiento que da sentido a su forma de vida, el momento místico, el éxtasis, en el que, sin palabras, el miembro del grupo se reconoce parte de él y comprende por qué pertenece al grupo. Ser fieles a estas vivencias es la seguridad de supervivencia del grupo y su cultura. A veces el nombre de algunas fiestas como “Fiestas de la Exaltación de…”, manifiestan claramente el último nivel de análisis de las fiestas en una cultura. El resultado final del lenguaje tradicional es el encuentro de las dos partes del símbolo, en terminología de Eugenio Trías. La fiesta es lenguaje tradicional cuando el protagonista de una cultura “comprende”  su realidad desde los diversos ámbitos que es comprensible esa realidad, porque el trozo o parte que posee se encuentra con el trozo o parte de “los otros” con los que comparte la vida (comprensión moral, estética, lúdica, científico-técnica), o se encuentra con el trozo o parte de “lo otro” (comprensión mágica y mítica de la realidad), un poder desconocido pero a la vez temible e influyente, o se encuentra con el trozo o parte  de “el Otro” (comprensión religiosa de la realidad), el sentido último, lo que en el cristianismo llamamos Dios. Ese es el momento de aparición final del símbolo, el encuentro de las dos partes que se estaban buscando para llegar a la comprensión de la realidad, al símbolo, al signo cultural pleno.

  • Criterio trascendental: El término “trascendental” se refiere a esa exaltación concreta que se hace en la fiesta. Ya sea desde el punto de vista religioso, como desde el punto de vista no religioso. Por un lado están la mayor parte de fiestas que celebran a un santo, una Virgen o un Cristo, o un acontecimiento del ciclo litúrgico cristiano (Jueves Santo, Corpus Christi, Pentecostés, Ascensión… los ejemplos de estas fiestas son la mayoría de las fiestas tradicionales zamoranas), que tienen misa, procesión, y otras manifestaciones religiosas. El santo, la virgen o el Cristo aglutinan los sentimientos últimos que unen a los participantes en la fiesta. Y por otro lado, las fiestas puramente profanas, civiles, provenientes del influjo urbano y supraprovincial (aparecidas en las últimas décadas), como son la fiesta de la provincia, las diversas fiestas comarcales, las fiestas de exaltación de algo característico del pueblo, el vino o el ajo, por ejemplo, y las fiestas del verano organizadas para diversión de los turistas, emigrantes o hijos de ellos, la fiesta de la juventud, que no tienen base religiosa, sino sólo lúdica y estética: música, baile, juegos, concursos, etc. En estas fiestas también se llega a una cierta trascendencia, a un encuentro con los “otros” más allá de lo material y lo social, al momento único, el éxtasis festivo, en que se reconocen sentimientos  comunes. El signo cultural de la fiesta manifiesta la comprensión de la realidad en el encuentro con “los otros”.
  • Criterio religioso cristiano: La cultura tradicional zamorana está muy marcada por la comprensión religiosa cristiana de la realidad. Como hemos hecho alusión en el anterior apartado, las fiestas religiosas, a su vez, pueden tener cuatro variantes: Los acontecimientos del año litúrgico, como la Navidad y la Semana Santa, los cristos o fiestas referidas al Hijo de Dios, con todas las advocaciones de cristos zamoranos (de la Salud, Torvero, del Campo, de la Vera Cruz, etc…), las advocaciones marianas (Victorias, Cantimbriana, de los Remedios, de la Alcubilla, de Árboles, del Castillo, de la Salud, etc…), y los santos, desde san Antón de enero a san Esteban de diciembre… En este caso el signo cultural de la fiesta manifiesta la comprensión de la realidad en el encuentro con “el Otro”, que es Dios.
  • Criterio religioso pagano: La cultura tradicional zamorana tiene vestigios de anteriores formas culturales a la llegada de la cultura romana y cristiana. Fundamentadas en las creencias míticas, en la superstición y en la magia, las fiestas de mascaradas tienen su apartado propio en el lenguaje Tradicional, ya que los gestos o empeños de algunos días de devolver la luz al sol que se oculta en invierno o de disipar las tinieblas y las fuerzas del mal con birrias, zangarrones, tafarrones y demás espíritus dramáticos representados por los vecinos del pueblo, descubren en la cultura de estas gentes una fuerza mítica oculta que quiere dominar lo que la naturaleza esquiva en determinados momentos del año. El signo cultural de la fiesta manifiesta la comprensión de la realidad en el encuentro con “lo otro”, algo poderoso, influyente, determinante, que se pretende cambiar a favor del protagonista de la fiesta.
  • Criterio estético-lúdico: La comprensión de la realidad queda también plasmada en las manifestaciones festivas donde lo estético, artístico y lúdico es protagonista. Se supera el lenguaje social (el vestido, la máscara, etc. como definitorio de un rol social) y se asciende a un nivel superior de comprensión en el que esas manifestaciones festivas transmiten valores e ideas que definen no sólo al individuo que las lleva, sino al grupo y a la cultura del mismo.  Las fiestas donde la indumentaria es elemento definitorio (las mascaradas), o donde el vestido es valorado (las águedas) o donde la música y el baile, las letrillas, las loas, las coplas y las canciones representan uno de los momentos cumbre de la fiesta, todas estas manifestaciones o signos culturales son generados por la comprensión estética de cada uno de los pueblos. En este caso, el signo cultural de la fiesta manifiesta la comprensión de la realidad en el encuentro con “los otros”.
  • Criterio científico-técnico: A este apartado pertenecen las Fiestas donde de transmiten, y sobre todo se exaltan, conocimientos necesarios para mantener la tradición agrícola, ganadera, u otra labor importante de esta cultura. Ferias de ganado o ferias agrícolas donde se premia el mejor “botijo”, a la mejor pieza de cerámica, etc. Las fiestas del queso, el ajo, el pan, la cerámica, el vino, la fiesta de la maja, o la fiesta de la trilla, etc. aunque aparentemente son de lenguaje ecológico, también se entienden desde el lenguaje tradicional como la exaltación del conocimiento y la técnica, la comprensión de la realidad a través de contenidos científico-técnicos transmitidos de generación en generación que definen un cultura, la cultura zamorana, por ejemplo. El signo cultural de la fiesta manifiesta la comprensión de la realidad en el encuentro con “los otros”.

Los pueblos dan muestra de proceso de desaparición cuando no tienen fiestas o les cuesta anualmente retomar sus fiestas. Los pueblos quieren ser fieles a sus fiestas, les da seguridad de seguir siendo pueblo, de existir, de ser ellos mismos. La despoblación, la ausencia de mozos y de agentes de la fiesta (sin cura, sin alcalde por estar integrado en un ayuntamiento de otro pueblo…) hacen que el lenguaje tradicional de muchos pueblos actuales zamoranos, pensemos en las numerosas aldeas de Sanabria, Aliste o Sayago donde les cuesta hacer su fiesta tradicional, pierdan identidad, cohesión, pierdan su propio ser pueblo. Por eso el estudio de la fiesta tradicional es de algún modo el estudio de la cultura total, porque como se ha visto, la fiesta, el complejo festivo, es un espejo que refleja todas las facetas culturales.

En este artículo han quedado iniciadas algunas ideas y líneas de investigación que deben ser desarrolladas en otra ocasión. Queda pendiente el compromiso de avanzar en tales líneas e ideas para una posterior exposición.

 

BIBLIOGRAFÍA  referida a las FIESTAS ZAMORAS

y al tema general de la FIESTA

  • AGUIRRE BAZTAN, Ángel (edt). Diccionario Temático de Antropología.  Ed. Boixaren Universitaria. Barcelona 1993.
  • ALONSO PONGA, José Luis. Religiosidad Popular Navideña en Castilla y León. Junta de Castilla y León 1986.
  • ALVAREZ DE MIRANDA, ÁNGEL. Ritos y Juegos del Toro. Taurus. Madrid 1962.
  • ALVAREZ FERNÁNDEZ, URSICINO. Historia de Zamora.
  • ARADILLAS, ANTONIO. ÍÑIGO, JOSÉ MARÍA. Fiestas y Romerías de la Virgen. PPC. Madrid 1999.
  • ARCO (del) MARTÍN, EDUARDO, y otros. España: Fiesta y Rito. Ediciones Merino. Madrid 1994.
  • ARGUEDAS, JOSÉ MARÍA. Las Comunidades de España y del Perú. Universidad Mayor de San Marcos. Lima. 1968.
  • ATIENZA, JUAN G.  Fiestas Populares Insólitas. Martínez Roca. Barcelona 1997.
  • BALLESTER, RICARDO. Alma Sayaguesa.
  • BLANCO, CARLOS. Las Fiestas de Aquí. Ámbito. Valladolid 1983.
  • BLANCO GONZÁLEZ, JUAN FRANCISCO. Los Carochos. Rito y tradición en Aliste. Editorial Semuret .Zamora 2004.
  • CALABUIG Y LAGUNA, SALVADOR. Cancionero Zamorano del Maestro Haedo. Diputación de Zamora. Zamora 1987.
  • CALLEJO, JESÚS. Fiestas Sagradas. Edaf. Madrid 1999.
  • CALVO LOZANO, LUIS. Historia de la Villa de Villalpando. Gráficas Heraldo de Zamora. Zamora 1981.
  • CARBAJO ANTÓN, FERNANDO. Cerezal de Aliste.
  • CARBAYO OTERO, FÉLIX. VEGA MARTÍN, VICENTE. Tradiciones de la Carballeda Sanabresa. Vega del Castillo. Spot 90 Ediciones. Madrid 1994.
  • CARMONA MORENO, FÉLIX. Villamor de Campos y sus Iglesias. Ediciones Escurialenses. Navarra 1999.
  • CARO BAROJA, JULIO. El Carnaval. Taurus. Madrid 1965.
  • CARO BAROJA, JULIO. Ritos y Mitos equívocos. Istmo. Madrid 1974.
  • CARO BAROJA, JULIO. La Estación del Amor. Taurus. Madrid 1979.
  • CARO BAROJA, JULIO. El Estío Festivo. Taurus. Madrid 1984.
  • CARO BAROJA, JULIO. Los Pueblos de España. Tomos I y II. Istmo. Madrid 1981.
  • CARNERO FELIPE, RAMÓN MANUEL. Historia, Leyendas y Costumbres de  Pereruela de Sayago.
  • CARNERO FELIPE, RAMÓN MANUEL. Sayago, al otro lado de la Leyenda. Ediciones Monte Casino. Zamora 1985.
  • CARNERO FELIPE, RAMON MANUEL. La Otra Historia de Sayago. Gráficas Hermes. Zamora 1988.
  • CARNERO PÉREZ, JESÚS. El Ayer de Sanabria. Gráficas Papiro. Gijón 1996.
  • CASQUERO, JOSÉ ANDRÉS. Los Gigantes del Corpus Zamorano. Diputación de Zamora 1999.
  • COLINO, FRANCISCO. Sayago. Viaje al Interior. Imprenta Jorca. Zamora 2001.
  • CORTÉS VÁZQUEZ, LUIS. Zamora.
  • CORTÉS VÁZQUEZ, LUIS. Mi Libro de Zamora. Gráficas Cervantes. Salamanca 1975.
  • CORTÉS VÁZQUEZ, LUIS. Refranero de los pueblos de Zamora (¿)
  • DIAS, JORGE. Rio de Onor. Comunitarismo agropastoril. Editorial Presença. Porto 1984.
  • DIAZ VIANA, LUIS. Etnología y Folklore en Castilla y León. Junta de Castilla y León 1986.
  • DIAZ VIANA, LUIS. Aproximación Antropológica a Castilla León. Anthropos. Barcelona 1988.
  • DIAZ VIANA, LUIS. Castilla y León. Imágenes de una Identidad. Ámbito. Valladolid 1997.
  • DOMINGUES POLANAH, LUIS ANTONIO. Campesinos de Sayago (Almeida). I.E.Z. Caja España. Zamora 1996
  • FAZER, J.G. La Rama Dorada. Fondo de Cultura Económica. Madrid 1989.
  • FERNÁNDEZ DURO, CESÁREO. Colección Bibliográfica Biográfica de Zamora.
  • FERNÁNDEZ DURO, CESÁREO. Memorias Históricas de la Ciudad de Zamora.
  • FIDALGO, MARI CARMEN. Ayer y hoy de Villanueva de Azoague.
  • FILANDAR, El. Publicación de Cultura Tradicional. Zamora.
  • FLORIÁN FERRERO (1991). BOIZA LÓPEZ (1943). VII Centenario Cofradía de la Virgen de la Concha.
  • GÓMEZ SÁNCHEZ, LUIS ÁNGEL. Sayago. Ganadería y Comunalismo agropastoril. Caja España. Zamora 1991.
  • GONZALEZ CASARRUBIOS, CONSOLACIÓN. Calendario de Fiestas Populares de la Comunidad de Madrid. Comunidad de Madrid, 1991.
  • GUILLÉN, JOSÉ. Urbs Roma. Vida y Costumbre de los Romanos. Salamanca 1994.
  • GUTIERREZ, TEÓFILO. Morales de Toro. Gráficas Cervantes. Salamanca 1987.
  • GONZÁLEZ, GERARDO. Palabras (de Pajares de Lampreana). Editorial Semuret. Zamora 2000.
  • HOYOS (de), LUIS. Manual de Folklore. Istmo. Madrid 1985.
  • LISÓN TOLOSANA, CARMELO. Invitación a la Antropología Cultural de España. Akal. Madrid 1980.
  • LISÓN TOLOSANA, CARMELO. Antropología Social de España. Akal. Madrid 1977.
  • LÓPEZ DE LOS MOZOS. JUAN JOSÉ. Fiestas tradicionales de la Provincia de Guadalajara.
  • MADROÑO ALONSO, A. Crónicas del Ayer y de Hoy de un Pueblo Zamorano. Imprenta Jambrina. Zamora 1993.
  • MADROÑO ALONSO, A. Charlas de Fragua y Solana. Editorial Semuret. Zamora 1998.
  • MALDONADO, LUIS. Para Comprender el Catolicismo Popular. Verbo Divino. Estella, 1990.
  • MANJÓN, FÉLIX. Tonadas de mi Tierra. Aires de Aliste.
  • MANZANO, MIGUEL. Cancionero del Folklore Zamorano. Ed. Alpuerto SA. Madrid 1982.
  • MATA (de la ), JUAN CARLOS. La Fiesta del Toro Enmaromao.
  • MENDEZ, SANTIAGO. Costumbres Comunales de Aliste.
  • MINGOTE CALDERÓN, JOSÉ  LUIS. No todo es trabajo. Centro de Cultura Tradicional. Diputación Provincial de Salamanca. 1995.
  • MUÑOZ MIÑANBRES, JOSÉ. Benavente y Tierra de Campos. Gráficas Cornejo. León 1983.
  • OLMEDO, FELIPE. La Provincia de Zamora.
  • PANERO, JOSÉ Antonio. Sayago. Costumbres… Zamora 2000.
  • PRAT, JOAN. MRATÍNEZ, ÁNGEL. Ensayos de Antropología Cultural… Ariel . Barcelona 1996.
  • PUERTO, JOSÉ LUIS. Ritos Festivos. Centro de Cultura Tradicional. Diputación de Salamanca. 1990.
  • RAMOS, HERMINIO. Valdescorriel en la Historia.
  • RIVAS BLANCO, JOSÉ. Aliste visto desde Rabanales. Gráficas Heraldo de Zamora. Zamora 1986.
  • RIVERA DE LAS HERAS, JOSÉ ÁNGEL. La Estampa Religiosa Popular en la Provincia de Zamora. Heraldo de Zamora Artes Gráficas. Zamora 1997.
  • RIVERA, MANUEL. Fermoselle. Imprenta Bazar Jota. Zamora 1982.
  • RODRÍGUEZ CARRIÓN, EUSEBIO. Rionegro del Puente. Gráficas Cubichi. Benavente 1994.
  • RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, GREGORIO. Los Pueblos de Aliste.
  • RODRÍGUEZ IGLESIAS, JUAN MANUEL. Los Lenguajes Culturales de un Municipio Sanabrés. Tesis Doctoral inédita. Madrid 1991.
  • RODRÍGUEZ IGLESIAS, JUAN MANUEL. La Vida Tradicional en la Guareña Zamorana. Investigación inédita. Madrid 1999.
  • RODRÍGUEZ IGLESIAS, JUAN MANUEL (coord.). Edades del Hombre. Tomo I . Del nacimiento a la mocedad. (Zamora 2004). Tomo II. Noviazgo y boda. Familia y Vecindad. (Zamora 2005). Tomo III. Vejez, enfermedad y muerte. (Zamora 2006). Editorial Semuret.
  • RODRÍGUEZ PASCUAL, FRANCISCO. La Semana Santa de los Pueblos. Tomo I. Castilla y León. (Zamora 2004). Tomo II. Pensada y sopesada. (Zamora 2005). Tomo III. La Resurrección en las tierras castellanas y leonesas. (Zamora 2006). Editorial Semuret.
  • RODRÍGUEZ PASCUAL, FRANCISCO. Epítome de las Sibyllas. Editorial Semuret. Zamora 2004.
  • RODRÍGUEZ PASCUAL, FRANCISCO. Carbajales. Cinco leyendas y una historia. Editorial Semuret. Zamora 2003.
  • RODRÍGUEZ PASCUAL, FRANCISCO. Ciclo de Navidad en Tierras zamoranas. Tomo I. Navidad y final de Año. Tomo II. Aguinaldos y Reyes. Editorial Semuret. Zamora 2006 y 2007 .
  • RODRÍGUEZ PASCUAL, FRANCISCO. El traje regional de Zamora. Editorial Semuret. Zamora 2008.
  • RODRÍGUEZ PASCUAL, FRANCISCO. Mascaradas de invierno en la provincia de Zamora. Editorial Semuret. Zamora 2009.
  • RODRÍGUEZ, LEANDRO. Sanabria, Carta de Fueros. Imprenta Bazar Jota. Zamora 1983.
  • RODRIGUEZ, PEPE. Mitos y Ritos de la Navidad. Ediciones B . Barcelona 1997.
  • ROJAS VILLANDRANDO, Agustín DE. Historias de Çamora y otras antigüedades. Edición de Francisco Rodríguez Pascual. Editorial Semuret. Zamora 2005.
  • SÁNCHEZ, MARÍA ÁNGELES. Fiestas Populares. España Día a Día. Maeva Ediciones. Madrid 1988.
  • SAN MARCELO (de) y VASALLO, SERGIO JESÚS. Zamora, sus Pueblos, sus Apellidos. Heraldo de Zamora. Zamora 2001.
  • SAN MARTÍN, RICARDO (coord.). Antropología sin Fronteras…  CIS. Madrid 1994.
  • SCHULTZ, UWE. La Fiesta. Alianza Editorial.
  • SUAREZ PIÑEIRO, ANA. As Festas Rituais de Galicia. Lóstrego. Santiago 2000.
  • TORRECILLA HERNÁNDEZ, LUIS. Cañizal. Apuntes para una Historia. Valladolid 1991.
  • VARIOS AUTORES. Castilla y León. Zamora. Editorial Mediterráneo. 1991.
  • VARIOS AUTORES. Enciclopedia de las Fiestas de España. Diario 16. Madrid 1993
  • VARIOS AUTORES. Zamora. Guía de la Provincia. Zamora 1986.
  • VARIOS AUTORES. Manual del Viajero de la Provincia de Zamora. Contraforma. Zamora 1998.
  • VARIOS AUTORES. Las Fiestas. De la Antropología a la Historia y la Etnografía. Centro de Cultura Tradicional. Diputación de Salamanca. Salamanca 1999.
  • VARIOS AUTORES. A festa Popular en Tras os Montes. Congreso. Bragança 1995.
  • VARIOS AUTORES. La Antropología. Editorial Mensajero. Bilbao 1983.
  • VARIOS AUTORES ( Álvarez Santaló, C. Buxó, María Jesús. Rodríguez Becerra, S.) La Religiosidad Popular Tomos I, II y III. Anthropos. Barcelona 1989.
  • VARIOS AUTORES (Prat, Joan. Martínez, Ubaldo. Contreras, Jesús. Moreno, Isidoro. Coordinadores) Antropología de los Pueblos de España. Taurus. Madrid 1991.
  • VARIOS AUTORES. Universidad y Etnología. Encuentros en Castilla y León. Ediciones Diputación de Salamanca. Tomos I (1986), II (1987), III (1988), IV (1989), V (1990) y VI (1993)
  • VARIOS AUTORES. RemembranZa. Las Edades del Hombre. Zamora 2001.
  • VELASCO, HONORIO M. Tiempo de Fiesta. Editorial Tres-catorce-diecisiete. Madrid 1982.
  • VICENTE (de), JOSÉ MARÍA. La Bóveda de Toro. Memorias y Documentos. Ediciones Monte Casino. Zamora 1992.
  • VORÁGINE (de), SANTIAGO. La Leyenda Dorada. Alianza Editorial.
  • YÁÑEZ, FRAY MARÍA DAMIÁN. Morales del Rey.
  • Zamora Ilustrada (facsímil)

En esta dirección de internet se pueden consultar un gran número de artículos y reseñas de los libros de la Biblioteca de Cultura Tradicional Zamorana sobre el tema de la fiesta y las fiestas en Zamora de Francisco Rodríguez Pascual:

rodriguezpascual.wordpress.com

Posteado por: lenguajesculturales | noviembre 20, 2011

Subiendo al Agua Cernida desde Terroso.


Subiendo al Agua Cernida desde Terroso. Julio de 2011.

Pedro y Juanma.

Saliendo de Terroso

Bajo las Peñas del Agra

Por Carroquebrao

Roderas del viejo camino del monte abiertas en la misma roca

Cerca de la calle de la Bitola

La bitola

Subiendo a Bouza Romana

Bouza Romana

Saliendo de Bouza Romana

Llegando a la Gulpilleira

La Gulpilleira

El arroyo de la Gulpilleira

Subiendo a la Portilla de Escaldón

Entrando en Escaldón

El Peñidón por delante

El Peñidón por detrás

El caño de la sierra en Escaldón

Una rana del caño en Escaldón

El Castillón a la derecha, entre Escaldón y el Chano

El sendero de vacas bajo el Castillón, entre Escaldón y el Chano

La Velicha el Conde desde el Chano

La cascada de Agua Cernida a final de julio

Descansando en el caño de Escaldón


Una excursión a la sierra con el ti Galán.

San Martín de Terroso y Terroso. 1 de agosto de 1988.

(Estas notas fueron escritas al día siguiente. Algunos datos pueden ser imprecisos)

El lunes 1 de agosto realicé una excursión por la sierra dirigido por José Fernández “Galán”. Salimos a la 8 de la mañana de su casa en el Cabuerco, en San Martín de Terroso.

Enseguida estábamos en el Carbonal, nombre que seguramente se puso porque de allí se hacía carbón vegetal de las urces para los herreros. Seguimos subiendo dejando a la derecha los Tres Pastores, Peña Caceta, o la peña con inscripciones “QUI SVAIA…”, nombre de alguien enterrado bajo estas piedras, como se demostró hace 30 años. Subimos al Llameiro Ranxo, dejando a la derecha el Castillón, y el valle del Reventón.

Bordeamos la línea de la Usanza, entre San Martín y Santa Colomba,  Usanza por la que parece que en el año 1908 hubo un amotinamiento en el pueblo de san Martín contra el pretendido poseedor de los foros, Escudero. Pretendido porque no presentaba documentos que lo acreditaran, y el pueblo no quiso pagar los foros de esas tierras y se amotinó contra los embargos que se iban haciendo contra los cabezaleros que no pagaban (En este comentario creo que el ti Galán mezcló el problema de los foros de Escudero con el pleito del pueblo de San Martín con Santa Colomba, que fue muchos años antes. La Usanza es, o era, una franja estrecha de terreno que subía de arriba abajo en la línea de marras entre San Martín y Santa Colomba, porque ambos pueblos no se ponían de acuerdo en donde acababa el límite de cada término. El mismo ti Galán me dio esta interpretación: Esta estrecha franja era el término de un pueblo medieval, Pobladura, cuyas ruinas están en lo alto de un cerro, hoy las ruinas de un castro, creo sin catalogar, y una peste le dejó sin población. La última vecina fue a morir a San Martín, y ellos quisieron apropiarse el término. Pero los de Santa Colomba también quisieron apropiárselo, así que surgió un pleito entre ambos, cuyos papeles estaban en las escuelas de San Martín, y se propuso para solucionar ese pleito que ambos pueblos alternaran en el aprovechamiento de sus pastos y su leña, como así ha sido a lo largo de los años).

De Llameiro Ranxo, entre fuentes que brotan, en medio de juncos y praderas pantanosas, donde revientan las aguas que encierra la montaña, pisando continuamente carqueixa y carpazo, alguna escoba blanca y cada vez más escoba serrana… llegamos a Llamapatos, una explanada que hacia la derecha inicia el Reventón, donde por los años 20 del siglo XX había una laguna, Laguna de los Patos, posible antiguo lugar de paso de ánades migratorias (¿). Contaba el ti Galán que allí se bañaban de chicos, cubriendo el agua por las rodillas, y que en el tiempo de una noche desapareció, porque según él, por un seísmo, un terremoto, se hundió la tierra, haciéndose varias rajas en el suelo, como así se podía comprobar, y el agua desapareció, quedando todo seco. Pienso que podría haber sido un pequeño terremoto, o el mismo hecho de la acción erosiva del agua sobre el suelo de roca en el que se asentaba la mencionada laguna, ya que la laguna estaba al comienzo del Reventón, y estaría filtrándose  continuamente por debajo hacia el Reventón. También pudo ser que este lugar es llamativo porque es la línea de separación entre un terreno donde domina el granito y otro donde domina la pizarra, dos firmes de distinta composición… No sé, los geólogos sabrán.

Dejamos por allí cerca Portoviello y llegamos a las peñas del Convento, rodeándolo por la derecha. Es un conjunto de piedras caballeras de granito entre las que se perdían las ovejas cuando sesteaban a la sombra de aquel montículo. Estábamos en término de la Usanza.  El granito tiene aquí una franja… precisamente la separación entre la zona de granito y la zona de roca pizarrosa estaba en el lugar donde se asentaba la Laguna de los Patos.

Detrás del Convento aparecían unos cerrados y una fuente pantanosa, con juncos que tenían algo así como algodón en su extremo. Cantaban las ranas… “Va a llover o a cambiar el tiempo”, dijo el ti Galán medio en broma, porque era un día sin nubes… En esta vaguada había varios cercados hechos por vecinos de San Martín y Terroso. En uno sembraron centeno, era del ti Pito, el Prao Posadoiro. De aquí subimos por la izquierda bordeando otro adil muy grande, lleno de escoba blanca, Cortina Malladaelsierro, donde un vecino de San Martín también sembraba centeno, todavía queda la pared del adil. También había allí una fuente pantanosa, perdida, y allí se encontraba la marra, que limitaba el término de San Martín con la Usanza.

Por la izquierda, como ya hemos dicho, llegamos a las Iruelas de Abajo… en el fondo izquierdo de este montículo estaba el Medideiro donde se veía bien el cortello del ganao del Barrio de debajo de San Martín. Desde esta altura de la sierra y mirando por encima del valle de Escaldón que estaba abajo, se veía Llomborapao, y se dibujaba nítidamente la pared del cortello del ganao de los de Terroso. Los cortellos no eran grandes. El cuadro del cortello tenía unos 10 o 12 metros de lado, con una pequeña construcción en una esquina, el chozo, unida a la pared y con la misma piedra, era el chozo de los pastores. En el lugar del chozo había un pequeño arbusto de fruto rojo, como pequeñas uvas, que el Galán le llamó cantreixo. Las garduñas comían ese fruto (¿)

De aquí subimos a Teso Recoberos. Hacía mucho viento, y de allí pasamos al Sextil, lugar más o menos llano, donde sesteaban las ovejas. De aquí pasamos a las Iruelas de Arriba, por la derecha, al fondo estaba el Cubelo de Santa Colomba, un valle profundo, antiguo glacial, como Escaldón al otro lado. A la izquierda los Orilleiros y Velicha el Conde, con una piedra en pico, muy llamativa (se ve también desde abajo, desde el Chano, al final de Escaldón, al pie de Agua Cernida) … ¿será un menhir prehistórico, o una obra de pastores? También le llaman el Pastor. También por allí había una fuente que manaba agua hacia arriba, en la hendidura de una piedra. También contó el ti Galán de otra fuente en esa zona que manaba agua entre la arena blanca del fondo. Se metí un palo hacía el fondo y salía disparado para arriba. Dicen que una mujer cayó de cabeza y nunca más salió. El ti Galán se pasó un invierno entero, de joven, para taparla, echando piedras “carros de piedras”… y nunca se llenaba. Hasta que por fin quedó tupida. En el lugar de la sierra donde acaba el Cubelo de Santa Colomba estaba la Peña de los Peligros. A la izquierda, bajo el Sextil y el Medideiro estaba Tomás, y más abajo, el valle de Escaldón, otro antiguo glacial delatado por su forma y los canchales de rocas que bordean sus laterales.

De las Iruelas de Arriba pasamos al Cabezo, por un camino de carros ya abandonado, pero bien trazado, al borde del barranco ( el ti Galán recordaba de joven los concejos que se hicieron para hacer este camino, dirigidos por un guarda o ingeniero forestal). Por la izquierda del Cabezo, o de los Cabezos, se subiría a las Matanzas, y de allí a la izquierda a los Cañeiros, para saltar al Cabril… pero el viento era muy fuerte. Hubiésemos subido 1800 metros, pero seguimos el camino al Cabrilicho, entre 1500 y 1600 metros de altitud. Bordeando los Cabezos, hasta donde antes “subían los robles”, hoy desaparecidos por los constantes incendios, porque como es “leña seca”, el fuego quema hasta la raíz, y no vuelven a nacer. En su lugar crecen escobas. Habían desaparecido los piornos, motivo del trazado del camino para hacer leña y llevar la vacada al Cabrilicho. Pasamos a Matalacoca, con plantas y flores en lugares tan altos, como los estallos. De Matalacoca a las Malladinas, dejando abajo el cortello del ganao de los del Barrio de Arriba de San Martín. Allí vimos arándanos, que algunos ya estaban maduros, aunque decía el Galán que le faltaban unos días, son mejores para 20 de agosto, cuando la fiesta de Porto. No había piornos, solo escoba serrana, carqueixa y carpazo. Llegamos por fin al Cabrilicho, al cortello para la vacada, bajo una gran roca. Este camino se hizo siendo niño el ti Galán para llegar al cortello del Cabrilicho. Allí estábamos, a la entrada de un pequeño valle, entre los altos de los Cañeiros, y el alto del Cabril.

Bajamos a Fermixuces entre rocas, fuentes y pastos. El arroyo que viene de el Cabril (1852 metros) bajaba formando cascadas y refrescando salgueras de gran tamaño. De Fermixuces, entre rocas y barrancos casi cortantes, bajo Peña Forca, mole de pizarras que están desprendiéndose continuamente, donde anidaban buitres y águilas reales, llegamos al fondo del valle de Escaldón, siguiendo en paralelo a la caída del Agua Cernida, cascada ahora con poco agua, sin ver nada más que el lomo de un gamo o un corzo. No vimos ni zorros, ni garduñas, ni ciervos, ni jabalíes… que parece que hay todavía. Y tampoco otros animalejos como serpientes o lagartos, que podrían estar tomando el sol entre las peñas o los chancales de piedra cortada. Un camino, o al menos algo parecido bajaba entre las peñas, una especie de sendero de vacas, en algún momento muy empinado, nos llevó al Chano, el circo del antiguo glacial, cerrado por el Castillón, peña saliente, que de haber cerrado más el Chano, con el agua del arroyo de Agua Cernida habría formado en el Chano una gran laguna, como otras tantas de Sanabria. El Castillón es una gran roca saliente que separa el Chano de la pradera de Escaldón. Pasando bajo el Castillón subimos a la Peña del Cura, bajo la que mana una fuente. Ya en la pradera de Escaldón llegamos, bordeando el arroyo, al Peñidón, una gran roca rajada en medio de la pradera (hoy está oculta entre los arbustos que cubren la antigua pradera de Escaldón). Dice el ti Galán que en unos temporales de lluvia, por el año 1904 o así, un pico se hundió, y esta piedra bajó rodando desde Tomás.

De Escaldón, ya por el camino de carros preparado y todavía transitado, incluso por Land Rovers o tractores, subimos suavemente a Portilla Escaldón, dejando la Peña del Oso a la izquierda, entre el bosque de robles medio quemado por estas fechas, y llegamos al recodo de la Gulpilleira. Seguimos más adelante por Bouza Viella y Corrales, pasamos por Llama Chica, llegamos al Teso Rafael, y de ahí a Bouza Romana, dejando arriba a la izquierda el Uceo de la Muela. Llegamos a las Canalichas, y desde allí se bajaría a la Bitola, para seguir camino de Terroso, pero tomamos el camino de San Martín. Seguimos de las Canalichas a Argeliz, de allí a Mallarrodeira, y de esta al Debuncal, desde donde se ve el monte de izquierda a derecha: Peñouzos, la Fergonzada, Barreiros y el Carbonal, bajo el cual se extienden los barrios de San Martín. En el Debuncal vi los restos de un molino (no el molino de la Viella, que queda más abajo, junto a San Felices, bajo las Peñas del Agra), restos que solo eran unas piedras amontonadas junto al arroyo. Desde el Debuncal los nombramientos eran: Llama Redonda, Llameirón con Peña Esterquera y Apartadeiro con Cortina Catela, llegando por fin al Cabuerco a las 6.30 de la tarde, dedonde habíamos salido a las 8 de la mañana.

Gracias ti Galán por esta excursión.

Posteado por: lenguajesculturales | noviembre 9, 2011

Noviembre. Fiestas tradicionales en los pueblos zamoranos


NOVIEMBRE

Noviembre.

1. Todos los Santos

“En la víspera a la hora de costumbre se toca a completas, las que se cantan solemnes en el altar mayor y se inciensa éste al Nunc Dimittis. Al día siguiente se repica a misa solemne y concluidos los toques se hace la procesión alrededor de la iglesia con la cruz parroquial cantando el Dixit Dominus. Concluida ésta se dicen los responsos que haya y finalmente se canta la misa solemne.” (Memoria de… Villadepera)

Castrillo de Guareña, puches de los Santos, dulce.

Fuentesaúco, Feria de los Santos:

Pumarejo de Tera, Luminaria:

Valdescorriel, la casañeda. (o la ¿castañeda?)

Vegalatrave (el cepo)

Villalpando, cofradía.

La magosta. Aliste.

2. Fieles Difuntos.

Día de la conmemoración de los difuntos y su víspera. En la víspera de este día, o sea, el día de Todos los Santos a media tarde se hace una señal a muerto avisando las vísperas y día de Ánimas. Después a la hora de costumbre se hacen las señales para el oficio que con toda solemnidad se canta por los fieles difuntos. Concluido éste se hace la procesión de difuntos alrededor de la iglesia. Al día siguiente se canta también el oficio de difuntos solemne antes de la última misa. A continuación del oficio de difuntos se hace la procesión alrededor de la iglesia, y después la misa de difuntos. Este día da principio el novenario de ánimas, cuya primera novena se dice como todos los días a continuación del rosario. Terminada la novena se cantan los lamentos y responso que trae el Áncora por el padre Mach en sus novenas de Ánimas.” (Memoria de… Villadepera)

Cofradía de la Bendita Cruz de Bercianos de Valverde.

3. Fiesta de la castaña. Aliste y Trass os Montes.

4. San Martín de Porres : Cabañales (barrio de Zamora)

5

6. Requejo, los xitos. (quemar el tasco del lino por las calles?)

7

Domingo después de Ánimas, o sea Infraoctava de ánimas y su víspera. La víspera de la infraoctava de ánimas, después de repicar y tocar a difunto y concluidos los toques de costumbre, al anochecer se canta solemne oficio de difuntos, inmediatamente después se hace la procesión de difuntos alrededor de la iglesia. Terminada éste se reza el santo rosario y después la novena de ánimas. Al día siguiente después de hechas las señales de costumbre se canta solemne el oficio de difuntos, procesión de difuntos alrededor de la iglesia… de ofrenda tiene el párroco nueve tortas de pan zamorano con además los treinta y tantos reales… además el colector de ánimas, el día de la infraoctava pone a cuenta de los fondos de ánimas comida  para los cantores que van a su casa. Durante dicho novenario se canta todos los días el oficio de difuntos y procesión de ánimas antes de la misa…” (Memoria de… Villadepera)

8

9. “La Robla”: Villabuena del Puente.

10.

11. San Martín:

Abelón, patrón del pueblo.

Faramaontanos.

Ilanes (matanza del cerdo).

Molacillos.

Mombuey.

Monfarracinos.

Peñausende.

Perilla de Castro.

San Martín de Tábara.

San Martín de Valderaduey.

San Martín del Pedroso.

Vega de Nuez. (San Martín Obispo)

Villanazar.

Fiesta de los Amigos de la Capa. Zamora

12. Fiesta del magosto. Puebla de Sanabria.

13

14

15

16

17

18

19. San Román: San Román del Valle.

20

21

22. Santa Cecilia: Rozas.

23. San Clemente. Ferreros.

24

25

26

27

28

29. San Andrés. Morales de Toro, cofradía.

30. San Saturnino: Ceadea.

Posteado por: lenguajesculturales | octubre 1, 2011

Octubre. Fiestas tradicionales en los pueblos zamoranos


Octubre. Fiestas tradicionales en los pueblos zamoranos.

OCTUBRE

1

2. Virgen de los Remedios: Otero de Sanabria. los ofrecidos. Primer domingo.

3

4. Fiesta de la Vendimia: Toro, Morales de Toro, Venialbo( quintos). Villamor de Escuderos (septiembre 2002)

Nuestra Señora del Rosario: Navianos.

5. San Atilano, obispo de Zamora.

Fiestas Patronales: (4-7) Alfaraz. (ofertorio)

San Pelayo Mártir. Losacino

6.

Domenica primera de octubre. Virgen del Rosario y Ofertorio Mayor. A la hora competente se toca a las completas a las que están obligados a asistir con vela en mano los cofrades del Niño, las que se cantan en el altar del Rosario, el Nunc Dimittis, inciénsase el altar mayor y el del Rosario, terminado se reza el rosario. Al día siguiente se hacen los toques para la misa y antes de ella con la imagen de la Virgen del Rosario se hace la procesión alrededor de la iglesia, cantándose el Magnificat y versos del Ave Maris Stellae, respondiendo el pueblo Laudate Mariam, a la conclusión de esta se cantan las avemarías. Seguidamente los responsos y se canta la misa solemne Por la tarde se toca al rosario y rezado se hace la procesión alrededor de la iglesia y a la salida se hace el ofertorio a la Virgen y concluido éste se sigue con la procesión… Acompañan a la procesión cuatro ramos, dos de los padrinos y dos de las madrinas. Llegado al altar mayor se termina la función. Después se recoge por el padrino y juez de aquel año las limosnas de los fieles y se venden por estos lo que dan en especie, rifan también un ramo del padrino así como un pañuelo. En ese día entra nuevo padrino y juez de la Virgen” (Memoria de… Villadepera)

7. Festividad de la Virgen del Rosario.

Anta de Rioconejos.

Fiestas Patronales: Gallegos del Pan

Fiesta de los Quintos: Moreruela de los Infanzones.

Virgen del Rosario: Palacios del Pan.

Primer Domingo. Ofertorio Grande. Abelón.

8

9. Virgen del Rosario:

Abelón, ofertorio grande.

Alfaraz

Bermillo de Sayago

Casaseca de Campeán, ofertorio y carrera de roscas.

Cerecinos de Campos

Fresno de Sayago. (Todos los pueblos de Sayago).

Fuentespreadas

Gema. Fiestas patronales

Junquera de Tera (primer domingo)

Losacino,

Losilla (ofrenda)

Muga de Sayago.

Navianos,

Palacios del Pan

Requejo

Ricobayo (correr la rosca).

Rihonor.

Santovenia del Esla

Santa Eulalia de Tábara

Torregamones (baile del ramo)

Valdescorriel

Vide,

Villadepera (rosca y ofertorio).

Villamor de Cadozos (Ofertorio, primer domingo de octubre)

10

11. Fiesta Hispanoamericana: Rionegro del Puente.

12. Virgen del Pilar: Villagodio (barrio de Zamora)

Virgen de Fátima: Requejo. (¿)

Fiesta de la vendimia. Toro.

13. Ofertorio, Peñausende.

14

15. Santa Teresa de Jesús.

“ A la hora de costumbre se repican las campanas y se hacen las señales para las completas, las que se cantan en el altar de Santa Teresa, o sea, en medio de la capilla mayor. Al día siguiente se hacen las señales para la misa y antes de esta se hace la procesión con la imagen de santa Teresa alrededor de la iglesia. Concluida ésta se canta la misa  y a continuación se da a adorar la reliquia de la santa, que está en el sagrario del altar de la Concepción, y concluida de adorar se vuelve a colocar en dicho sagrario. Y finalmente se dicen los responsos que haya. En este día nombran nuevo abad y juez y panadera para el año siguiente, pues por la tarde tienen un convite de pan y vino los cofrades de dicha santa. Algunos años hay ofertorio a dicha santa. Este año dijo el juez que no lo hubiera.” (Memoria de… Villadepera)

Fiestas Patronales: Torregamones

16

17. La Puchera: Carbajales. Fiesta de Barrio

18

19

20

21

22. Santa María Salomé.

“Como en la víspera de Santa Teresa se repica y hacen las señales a la hora de costumbre y se cantan las completas en el altar de Santa María Salomé, y concluido se canta un responso por los cofrades difuntos. Al día siguiente se toca a misa y hechas las señales se hace la procesión con la imagen de la santa alrededor de la iglesia, después se canta la misa y al fin de esta los responsos. Este día por la tarde tienen convite los cofrades, y nombran nuevos mandones para el siguiente año. Esta cofradía de casados vale como la anterior no habiendo ofertorio…” (Memoria de…. Villadepera)

23

24

25

26

27

28

29. San Miguel. San Miguel de la Ribera.

30

31. Romería  de la Tuiza.

Posteado por: lenguajesculturales | septiembre 1, 2011

Septiembre. Fiestas tradicionales en los pueblos zamoranos.


SEPTIEMBRE. Fiestas tradicionales en los pueblos zamoranos

La Flejolera. (¿) Ferreros.

1. Fiestas de la Virgen de la Peña: (1-9) Zamora.

Fiestas de Santa Magdalena: Villabrázaro.

Ferias y Fiestas de Septiembre. en Santibáñez de Vidriales:

Romería Virgen de Covadonga: Valdescorriel. Primer domingo.

2. San Antolín

Fiestas de la Peregrina:

Donado. (Primer domingo)

San Martín de Castañeda, 1-6, la loya y el ramo.

Nuestra Señora de la Natividad  (8 de septiembre) Fiestas en los barrios de San Blas, Peña Trevinca y Albiar  (Zamora)

Virgen de la Natividad, (8 de septiembre) merienda de despedida, ofertorio: Viñuela.

3. Fiestas Patronales: Vegalatrave (trasladadas a agosto, 1997).

Primer sábado de Septiembre. A la hora competente, después de repicar y hacer los toques de costumbre se cantan completas a San Roque en el altar mayor, después de éstas se dice el santo rosario como de costumbre, y a continuación la primera novena de la divina Portera, cuyo novenario termina el segundo domingo de septiembre.” (Memoria de… Villadepera)

Primer domingo de Septiembre. Ofertorio de San Roque. A la hora de costumbre se repica a misa, hechas las señales de costumbre se hace la procesión de San Roque con su imagen alrededor de la iglesia, y como sea primer domingo sale también la virgen en procesión por su Minerva y se canta el Ave Maris Stellae. A continuación la misa solemne y finalmente los responsos. Por la tarde a las tres se tocan las campanas, se dice el Rosario y novena a la divina Portera, y después sale en procesión San Roque hasta su ermita cantándose el Dixit Dominus. En llegando a la puerta de dicha ermita se hace el ofertorio a San Roque y concluida éste se termina la procesión alrededor de dicha ermita de San Roque. Continuando el Dixit Dominus se deja el santo en su ermita y las demás insignias quedan también en la ermita, hasta el oscurecer que se bajan para la parroquia, esto porque no desaparezca la gente de alrededor de la ermita, después a la puerta de dicha ermita se venden en pública subasta las limosnas que se han dado al santo y se hace una rifa de un pañuelo, y termina la fiesta y ofertorio de San Roque, con misa cantada al día siguiente u otro día que desigen el párroco. Esta misa corresponde a la del domingo, pues este día fue pro populo…” (Memoria de… Villadepera)

 

Fiestas Patronales en honor de San Esteban. Sanzoles. (2-6)

4. Virgen de la Encina: Abraveses.

Fiestas patronales: Villalube.

Fiesta de la Uva: Nuez.

Fiestas ( primera semana de septiembre): Andavías.

5. San Julián: (18 de octubre) Videmala de Alba

6. Santa Eulalia: (10 de diciembre) Valer de Aliste.

Nuestra Señora de la Peña de Francia. Cañizal, toros. (El Heraldo de Zamora 1899)

7. Ferias y Fiestas FEMAG: Benavente.

Romería de la Virgen de la Vega o de las Bollas: Vecilla de Trasmonte.

8. Natividad de Nuestra Señora.

“ La víspera a la hora competente se cantan las completas en el altar del Rosario y se inciensa el altar mayor y el de la virgen. Se reza el rosario y se dice la novena a la divina Portera. Al día siguiente, día 8, es costumbre decir la misa temprano a causa de la feria de Villamor, así que después de los toques de costumbre se hace la procesión de la Virgen alrededor de la iglesia, se canta la misa solemne y después de la misa los responsos. Esta función es a cargo de la cofradía del Niño…” (Memoria de …Villadepera)

Abejera de Tábara.

Almeida, colecta mayordomas, ofertorio.

Cañizal (toros),

Roelos (ofertorio)Natividad de Nuestra Señora:

Carbajales de Alba Virgen de Árboles:.

Cibanal Nuestra Señora de Septiembre,.

El Pego. Nuestra Señora La Tramposa

Bóveda:

Fadón.

Fermoselle Virgen de la Bandera

La Lana y la Candelaria ,Fiestas de barrio. Zamora.

Molezuelas de los Caraballeda. Virgen de la Puente.

Olleros de Tera Virgen de Agavanzal:.

Peleas de Arriba Virgen de la Asunción:.

Peñausende Virgen de Septiembre,.

Puebla de Sanabria Virgen de las Victorias:, toro de fuego, gigantes y cabezudos.

Quintanilla del Monte Nuestra Señora de Arnaldos,.

Rábano. San Justo Virgen de la Alcobilla

Rosinos de Vidriales Virgen del Campo:.

Santa Colomba Virgen de la Portería,(antiguamente).

Tapioles Nuestra Señora de los Rayos,.

Toro Virgen del Canto

Vazdemarbán Virgen de la Cuesta:

Vide

Villamor de La Ladre Fiesta Grande, dos domingos después, ofertorio en Mediavilla.

Villárdiga: Virgen de los Pastores.

Viñuela de Sayago, ermita, meriendas.

Zamora Virgen de la Concha: (Nuestra Señora de San Antolín, antiguamente por residir en la iglesia de San Antolín. Hoy está en San Vicente).

Zamora Virgen de la Peña ( ermita y cofradía del barrio de la Candelaria)

San Adrián mártir: Fiesta Patronal de La Boya.

9. Nuestra Señora de Gracia: Villamor de Cadozos. (ofertorio) (feria el 9 de cada mes)

10. Santa Eulalia: (10 de diciembre) Valer de Aliste.

Tornaferia de Salamanca.

Villaescusa,

Castrillo,

Cañizal…

11. Fiestas Patronales : Peleas de Arriba.

La Encarnación: (24 de marzo) Villalcampo.

12. Dulce Nombre de María

Virgen del Tovar: Malva.

Fiestas Sacramentales. Bretocino.

Segundo domingo de Septiembre. Ofertorio de la Divina Portera. En la víspera de esta domenica a la hora de costumbre se repica a las completas de la divina Portera, las que se dicen al altar de la divina Portera, en medio de la capilla mayor, y seguidamente rosario y novena. El domingo se hacen las señales para la misa mayor o solemne, después la procesión de la virgen alrededor de la iglesia, se canta la misa y después los responsos. Por la tarde a las tres se repica al rosario, se dice la última novena y concluida ésta se hace la procesión y al salir de la iglesia se hace el ofertorio a la Virgen, concluida ésta se prosigue la procesión alrededor de la iglesia cantando el Ave Maris Stellae, y llegando al altar mayor se termina la procesión. Después el encargado rifa un pañuelo y venden lo que los fieles hayan ofrecido en especie…” (Memoria de… Villadepera)

13. Santa Lucía.

Virgen de la Encarnación: (24 de marzo)

Villalcampo.

Molezuelas de la Carballeda, Virgen de la Puente.

Fiesta Sacramental, Requejo, segundo domingo.

14. Exaltación de la Cruz.

Castillo de Alba

Olmillos de Valverde.

Belver de los Montes Cristo de la Capilla, de la Vera Cruz:.

Cerecinos de Campos, Santo Cristo de las Aguas.

Corrales Fiestas del Cristo:.

Fermoselle Cristo del Humilladero:.

Fuentes de Ropel Cristo de las Indias:.

Ilanes. Cristo de la Agonía.

Moraleja de Sayago Cristo de la Paz(10-15)

Morales del Rey. Cristo de la Vera Cruz.

Muelas de los Caballeros, Santo Cristo de la Piedad

Quintanilla del Olmo Santo Cristo.

San Frontis (barrio de Zamora)Cofradía de la Vera  Cruz:

San Martín de Valderaduey Santísimo Cristo del Coso o Coro. Cristo de la Vera Cruz. Toros:  . (13-15)

San Vitero Santo Cristo del Campo: Cristo de Septiembre. Cristo del Bendito Campo.

Torre del Valle Cristo de la Vera Cruz:

Villalpando, cofradía de la Cruz.

Villanueva del Campo Cristo de la Vera Cruz, Cristo del Humilladero:. (13-17)

Villar de Fallavés, Cristo de la Paz.

Navianos de Valverde Virgen del Carmen (patrona del Valle):.

Segundo domingo. Ofertorio Pequeño. Abelón.

Virgen de la Carballeda:  (segundo domingo de septiembre) Rionegro del Puente (cofradía de los falifos, falipos o farrapos)

15. Cristo de la Vera Cruz.

Granja de Moreruela

Manganeses de la Lampreana. Cristo de la Consolación

Fiestas. Villaseco.

.

16. San Cipriano:

San Cebrián de Castro

San Ciprián de Hermisende.

Junquera de Tera, (Patrón del pueblo).

Santa Eufemia.

 Santa Eufemia.

Pereruela.(14-17)

17.

Virgen del Carmen: Navianos de Valverde.

18. Santa Sofía e Irene, mártires.

19. Fiestas: Santa Colomba de las Monjas.

Fiestas: Sesnández

20. Cristo del Amparo: Granja de Moreruela.

Santa Eulalia de Mérida: Muga

Fiestas del Carmen. Sesnández de Tábara, tercer fin de semana.

Domenica 3ª de Septiembre y su víspera. Ofertorio de Santa María Salomé o de los Mozos. A la hora de costumbre se repica la víspera a completas y se canta en el altar de Santa María Salomé, y seguidamente se reza el rosario en el altar del rosario. Al día siguiente se hacen las señales para la misa solemne y como es tercera doménica se hace la procesión del santísimo y de la santa después de misa alrededor de la iglesia. Y finalmente los responsos. Por la tarde a las tres se toca al rosario, el cual terminado se hace la procesión de la santa y a la salida de la iglesia se hace el ofertorio como en los demás. Concluido se sigue la procesión cantando el Dixit Dominus y llegado al altar se terminó. Después los mozos mandones hacen una rifa. Venden lo que en especie hayan dado de limosna los fieles” (Memoria de… Villadepera)

21. San Mateo:

Pueblica de Campeán.

Chanos.

Fiestas Patronales: Morales del Rey.

Cristo de la Consolación (Tercer domingo de Septiembre): Manganeses de la Lampreana.

Día del Jubilado: Robleda.

Santo Cristo del Amparo: Granja de Moreruela.

Ofertorio, Argusino, tercer domingo

Ofertorio, Escuadro, tercer domingo.

Nuestra Señora de la Merced, Pino.

22. Fiesta  Federico Silva  (barrio de Zamora)

23. Cristo de la Aguas: San Miguel del Valle.

24. Nuestra Señora de la Merced:

Cerecinos de Carrizal.

Pino

Santísimo Cristo: Villarrín de Campos.(último fin de semana)

Romería (final de septiembre) Virgen de la Tuiza: Lubián. Feria de ganado (¿)

Domenica 4ª de Septiembre. Ofertorio de San Zoilo. La víspera a la hora competente trae el encargado a San Zoilo de la ermita en andas. Se hacen las señales para las completas, que se cantan en el altar mayor, sitio acostumbrado y seguidamente el rosario. Al día siguiente, hechas las señales para la misa se canta solemne y antes se hace la procesión del santo alrededor de la iglesia cantando el Dixit Dominus, se canta la misa y después los responsos. Por la tarde rezado el rosario en el altar del rosario se lleva en procesión al santo a su ermita. Y a la entrada se hace el ofertorio, concluido éste se hace la procesión alrededor de la ermita del santo y llegado al altar se termina la función. Rifase como en los demás un pañuelo, y recogidas por el encargado las limosnas de los fieles se venden después…” (Memoria de… Villadepera)

25 Ofertorio: Valdeperdices (último domingo)

26. Virgen de Mediavilla (Villamor de La Ladre), ofertorio.

27. Virgen de la Consolación: Peque.

28. Fiestas de San Miguel: Moreruela de Tábara.

29. San Miguel Arcángel:

Carbellino de Sayago (Fiesta patronal).

Fradellos

Fresno de la Ribera,

Gáname

Moreruela

Muga de Sayago (ofertorio).

Olleros de Tera.

San Miguel de la Ribera,  toros..

San Miguel del Esla.

Sarracín de Aliste. Fiestas patronales.

Villalpando, cofradía.

Villavendimio

Almeida.

Matilla de Arzón Fiestas Patronales.

Sarracín de Aliste

Villamor de Cadozos. Primer domingo, Colecta mayordomas Virgen de Gracia,

30

Posteado por: lenguajesculturales | julio 30, 2011

Agosto. Fiestas tradicionales en los pueblos zamoranos


AGOSTO

1. San Félix de Gerona mártir.

Fiestas de Agosto: Bermillo (1-5)

Santa Irene: Figueruela de Arriba (no hay fecha en agosto)

2. Fiesta de la Juventud: Boya.

Fiestas de Verano: Villavendimio (2-4)

3. Invención del cuerpo de San Esteban protomártir.

Feria del Ganado de Porto.

4. Santo Domingo de Guzmán,

El Cubo del Vino. Toros

San Marcial (¿) (El Correo 1897)

Barrio de Cabañales de Zamora. (día 11 y siguientes)

Día de la Parva: Moralina de Sayago.

Romería Virgen del Templo (Pajares): Manganeses de la Lampreana

Fiesta, Vivinera.(Santo Domingo de Guzmán)

.Fiesta. Torre de Aliste

5. Virgen de las Nieves:

Bóveda de Toro.

Bermillo de Sayago.

La Torre de Aliste (4-6)

Rozas (Virgen del Rosario)

Villamor de Cadozos.

San Ciprián de Sanabria. (¿) ermita de la Virgen de las nieves, (¿)

Virgen de la Tuiza o de las Nieves:

Lubián,

Chanos;

Hermisende.

Hedroso,

Las Hedradas,

Padornelo.

Fiesta del Turista: (Primera Semana de Agosto):

Arquillinos.

Aspariegos.

Vallesa.

Virgen del Socorro, Sampil, primer domingo

6. La Transfiguración de Nuestro Señor Jesucristo. :

Moraleja de Sayago.

Arcillera, fiestas.

Villalpando, cofradía Santo Cristo de la Pasión.

Fiestas Patronales de San Salvador:

Arcos de la Polvorosa

Avedillo de Sanabria.

Burganes de Valverde,

Rabanales,

Villaveza del Agua,(¿)

Villaveza de Valverde.

Santos Justo y Pastor:

Cerezal de Aliste (2 y 3).

Domez de Alba (5-7).

Fiestas Patronales : Galende.

Primer Domingo de Agosto:  Fiesta del Campo: Almendra ,Valdeperdices y Campillo)

Primer Domingo de Agosto: Virgen del Socorro. Sampil.

Virgen de la Vizana: Puente de la Vizana (Alija del Infantado): Coomonte de la Vega. Maire de Castroponce.

Fiesta de Quintos (primer fin de semana): Villarrín de Campos.

Virgen de la Encarnación. Primer domingo de agosto. San Martín de Terroso.

7. San Cayetano

San Mamés, San Mamed, San Mamerio mártir (17 de agosto)

Remesal

San Mamed

Bercianos de Aliste.

ermita de San Mamés: Ayoó de Vidriales. Fiesta de San Salvador y San Mamés

Santo Domingo de Guzmán. (4 de agosto)

Vivinera.

8. Virgen de las Angustias: Doney

San Ciriaco: Villarino tras la Sierra.

Santa Inés: (28 de agosto)

Tolilla

Villardeciervos. San Antonio. Trasladado.

9. San Román, soldado y mártir.

Fiesta de Quintos: Bustillo del Oro

Virgen María de Gracia (9-11): Villardondiego

Día de la Provincia. Benavente 2002

La Natividad: (8 de septiembre) Abejera de Tábara.

San Pedro Apóstol: San Pedro.

10. San Lorenzo:

Barrio de San Lorenzo. Barrio de los Bloques.  (Zamora).

Barrio del Arrabal de Tábara.

Castellanos de Sanabria (¿)

Castrillo de Guareña (toros).

Requejo.

San Vicente de la Cabeza.

Sejas de Aliste.

Sotillo de Sanabria.

Ungilde.

Vegalatrave

Fiesta: San Miguel de Lomba.

San Ciriaco: (8 de agosto)

Arcillera

.

Semana Cultural. Villafáfila.

Semana Cultural. Cerecinos de Carrizal.

Semana Cultural. Bustillo  de Oro.

Semana Cultural. Villardeciervos

Semana Cultural. Granja de Moreruela.

Semana Cultural. Peleas de Abajo.

Idem. Codesal.

Numerosos actos culturales por todo Sayago

11.

Fiestas Patronales: Gema

Virgen de las Candelas. (9-11) Cernadilla.

San Cayetano: (7 de agosto)

Calzada de Tera.

Fiestas: Tamame de Sayago

Nuestra Señora del Rosario: Coso de Sanabria (11,12)

Virgen del Carmen. Cervantes. (9-13)

Fiestas Patronales: Sogo (11,12)

12. Santa Clara:

Villalobos.

Barrio de Santa Clara (Benavente)

Fiesta de la Juventud: Melgar de Tera.

Nuestra Señora de la Encarnación, Flechas.

13. Fiesta del Verano: Bretocino, Fresno de la Ribera.

Rionegrito de la Requejada.

Semana Cultural. Codesal. Fiesta de la Asociación  Las Raíces.

Semana Cultural. Santa Cristina de la Polvorosa.

14. Cristo de la Vera Cruz y la Virgen de Valdehúnco: Villanueva del Campo (15 de mayo, 5 de Junio?)

Fiesta de la Convivencia: San Román del Valle.

Fiestas  en Quiruelas de Vidriales.

Fiestas del Ofertorio en honor de Santa Ana. (26 de julio) Monumenta.

15. Virgen de la Asunción.

“La titular de esta parroquia. Villadepera. La víspera a la hora de costumbre se cantan solemne las completas. El día siguiente, hechas las señales para la misa solemne, se dicen primeramente los responsos, se hace la exposición del santísimo, se canta la misa solemne y terminada se sale en procesión alrededor de la iglesia, y se lleva a ella, además del santísimo, la de Santa Teresa, San Antonio de Padua, el Santo Niño, San José, la Concepción, Rosario y Santa Salomé. Concluida la procesión se hace la reserva del Señor. Como otros días acompañan al señor cura a casa, lo mismo que para venir a la iglesia, los señores alcaldes, regidores, jueces del Señor, mayordomo y sacristán, a los que se les da unos pimientos en ensalada con pan y vino. Por la tarde a las cuatro y media se dice el santo Rosario que al principiar la letanía se viste el señor cura de roquete, estola y capa se sale en procesión con la Virgen del Rosario alrededor de la iglesia y al concluir el rosario se cantan unas estrofas del Ave Maris Stellae, contestando el pueblo Laudate Mariam. Por la mañana se cantan los versos acostumbrados si hay gente de comunión (Ay de mí…), y después de misa las avemarías cantadas…” (Memoria… de Villadepera)

Alcañices.

Argujillo toros.

Belver de los Montes.

Cabañas

Camarzana de Tera.

Carrascal, pueblo, barrio de Zamora.

Castrillo

Castronuevo de los Arcos.

Cibanal, petición de ofrendas

Cional, en honor de Santa Eulalia (15-19).

Codesal.

Coreses.

Cubo de Benavente. (15-19). Patrona Virgen de la Asunción.

Entrala.

Entrepeñas.

Fariza. (12-15)

Fermoselle, Virgen de la Bandera.

Ferreruela

Flores.

Fuentelapeña (toros, espantes, 13-15).

Guarrate, Virgen del Tránsito, ermita.

Hermisende, Asunción y San Roque.

Litos.

Losilla

Mogatar-Maniles, pan y vino del concejo a los vecinos (antigua)

Mombuey,

Nuez de Aliste.

Otero de Sanabria, Virgen de los Remedios. (15-18)

Padornelo

Palazuelo

Peleas de Abajo.

Pinilla de Toro.

Pobladura

Porto.

Poyo, el

Quiruelas de Vidriales.

Riomanzanas

Ricobayo de Alba

San Román de Hornija.

Santa María de la Vega.

Sobradillo.

Tábara.

Tamame

Valcabado.

Venialbo, 14-16, toros y recortes.

Villabuena del Puente toros.

Villadepera.

Villalba de la Lampreana.

Villalube.

Villamor de Escuderos .

Villanueva de Azoague, fiesta principal.

Villanueva del Campo, romería a Valdehunco.

Villaralbo, toros.

Villardiga

Virgen de Gracia: nombrar mayordomas, Villamor.

16. San Roque:

Alcañices. 11-18 de agosto. Fiestas patronales de San Roque.

Almeida de Sayago (10-17) (baile de la bandera),

Barrio de Olivares de Zamora.

Belver de los Montes.

Castrogonzalo. toros

Cobreros

Fuentelapeña, toros.

Granja de Moreruela (hoguera).

Morales de Toro, Asunción, San Roque y San Roquito, toros.

Muga de Sayago, toros y el Pepe Grillo.

Olivares y Cabañales (barrio de Zamora).

Peñausende, el toro.

Piedrahita de Castro.

Tábara

Vega del Castillo

Venialbo (toros y quintos (¿)).

Villabuena del Puente. (toros. El Heraldo de Zamora 1899)

Villafáfila, Nuestra Señora y San Roque.

Villalpando (encierros desde el siglo XV)

Villamayor de Campos, Asunción y San Roque, Virgen de la Piedad, de los pastores.

Fiestas de la Juventud: Ferreras de Arriba.

Fiestas del Verano: Alfaraz de Sayago.

17. San Mamés:

Bermillo de Alba.

Virgen de Fátima. Rionegrito (16-18)

Virgen del Rosario: Villar de los Pisones.

Fiesta de Quintos: Pinilla de Toro.

18. Santa Elena.

Fiesta del Verano: Pobladura del Valle.

Fiesta de la juventud: Figueruela de Abajo.

Ofertorio a la Virgen del Rosario: Las Enillas.

Fiestas en Cional.

Virgen de la Portería,  (16,17,18 ).Santa Colomba de Sanabria, penúltimo domingo

Virgen de la Guía. Pedrazales. Hermana de la de Valdespino.

19.Santa Marina. (18 de julio) Lober

Fiestas del Emigrante: Palazuelo (17,18,19).

Fiesta del Turista: Carbellino de Sayago. Riego del Camino. Roales del Pan.

Fiesta de la Juventud:  (primer domingo después de la Asunción) Ferreras de Abajo. Creada en 1970, aunque no se ha celebrado todos los años.

Final de Fiestas, Homenaje al Emigrante. Fuentelapeña.

Fiestas: Fonfría (19-22)

Fiestas del Verano: Palacios del Pan.

Fiestas: Paramio.

20.Fiestas Patronales: Villalazán

Virgen de la Ribera: Sejas de Aliste.

Fiestas  Patronales: Palacios del Pan (19-25)

Fiesta de homenaje a los mayores: Sesnández de Tábara.

Fiestas en honor de la Virgen Peregrina. Barrio de Lomba. (17,18,20)

Virgen del Carmen.  Penúltimo domingo de agosto: Ofertorio: Las Enillas.

Semana Cultural: (segunda quincena de agosto) (20-21), Abelón.

21 San Tirso: (28 de diciembre)

Arquillinos de los Arcos.

Santibañez de Tera

Virgen del Rosario. (tercer domingo de agosto) Rozas

Fiesta de la Sacramental: Arrabalde.

Fiestas en honor del Santísimo. Brime de Urz

Fiestas patronales: Ayoó de Vidriales.

Fiesta del saucano ausente: Fuentesaúco.

Virgen de la Ermita : Paramio.

Fiesta del emigrante: Mámoles.

Fiestas del Verano, Friera de Valverde.

22. Inmaculado Corazón de María.

Fiestas de San Frontis (barrio de Zamora)

La Magdalena. Fonfría

23. Fiestas del Salvador: (6 de agosto)

Villaveza de Valverde

Fiesta de la Convivencia. Nuestra Señora del Valle, (moderna) San Román del Valle

Virgen del Rosario: Riofrío de Aliste.

Fiestas Patronales. Ayoó de Vidriales. San Bartolo y San Bartolín

24. San Bartolomé.

Folgoso de la Carballeda. (22-24)

Fornillos de Aliste.

Puercas (San Bartolo)

Argañín (23-25)

Robledo

Virgen de la Encarnación. Palacios de Sanabria. (23-25)

Santa Bárbara: Villarino Cebal.

Santa María Egipcíaca. Mahíde

Fiestas Patronales: Friera de Valverde

Fiesta del Emigrante: (23-26) Alfaraz.

25. Fiestas de la Juventud: Ferreras de Abajo.

Fiestas de la Cosecha: Muelas del Pan.

Fiestas Videmala. (25,26,27)

26. Virgen de la Guía: (último domingo de agosto) Valdespino. Hermana de la de Pedrazales.

Fiestas:

Palacios,

Riofrío, en honor de la Virgen del Carmen.

Villadepera,

Villalazán.

Fiesta del Turista: Cañizo de Campos.

Virgen de las Encinas: Abraveses de Tera.

Traslación de San Pelayo: Escober.

27. Fiesta: San Miguel de la Ribera .toros

Semana Cultural:

San Miguel del Valle

Pino de Oro

Moraleja del Vino

Pajares de la Lampreana

Carbajales de Alba.

28. San Agustín:

Toro

Fermoselle,

San Agustín del Pozo.

San Pedro Mártir: Samir de los Caños.

Feria de Ganado de razas autóctonas: Toro.

29. San Juan Degollao: Degollación de San Juan Bautista por Herodes Antipas.

Escober de Tábara, en honor de San Pelayo.

Samir de los Caños.

Villalonso

Villanueva de Campeán.

Villaferrueña. Fiesta Mayor.

30. San Pelayo:

Escober de Tábara  

Morales del Rey (¿)

Cañizo.(¿)

Nuestra Señora de los Mozos: Villalonso.

San Mateo: (21 de septiembre)Villaflor.

La Magdalena: Carbajosa.

31. San Ramón Nonato.

Fiesta de Quintos, preludio del Cristo, Villarrín de Campos.

Older Posts »

Categorías